23 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha asegurado, en la presentación del informe anual «Alimentación en España 2006. Producción, Industria, Distribución y Consumo», elaborado por MERCASA, que se trata de una publicación única, que recoge la información completa sobre la cadena de valor agroalimentaria, que constituye una herramienta estratégica fundamental para todos los agentes que operan en el sector de la alimentación.
La Ministra ha subrayado que el éxito del sector agroalimentario pasa por la colaboración, estableciendo sinergias y buscando los puntos que unen a los distintos operadores. En este sentido, Elena Espinosa ha precisado que esta filosofía fundamenta el espíritu de cooperación del MAPA con MERCASA, a través de un Convenio que permite trabajar en acciones conjuntas hasta el 31 de diciembre de 2009.
Durante este año 2006 se han desarrollado diversas actuaciones que Elena Espinosa ha resaltado. Se ha profundizado en el análisis de las tendencias de consumo, ya que MERCASA participa junto con el MAPA en la elaboración de los datos de consumo alimentario, complementando la información del Panel de Consumo con la relativa a los volúmenes de venta comercializados en los Mercados Mayoristas.
También ha destacado Elena espinosa que a través de la Revista Distribución y Consumo, se han publicado artículos de difusión de los estudios sobre comercialización y consumo que se realizan en el MAPA.
Por otro lado, la Ministra ha recordado que se ha avanzado en la transparencia de los mercados. Un ejemplo, ha continuado, es que se ha contribuido financieramente a mantener el sistema de información frecuente de precios mayoristas de frutas y hortalizas, pescados y carnes, puesto en marcha por MERCASA en 2005.
Otra de las contribuciones del MAPA, ha señalado, ha sido el estudio que se está elaborando, junto con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, de evaluación y seguimiento de la implantación de la trazabilidad en los MERCAS.
Para alcanzar competitividad y eficiencia en todos los agentes del sector agroalimentario, Elena Espinosa ha afirmado que hay unos puntos básicos que deben ser los ejes de una política de desarrollo del sector: la adecuación de la oferta a la demanda, la inversión en I+D+i, la información, formación y promoción, y una mayor presencia en los mercados internacionales.
La Ministra ha adelantado que el día 6 de noviembre se va a presentar las conclusiones de un estudio llevado a cabo con la Federación de Industria y Bebidas (FIAB) sobre este tema vital para el futuro.
Por otro lado, Elena Espinosa ha asegurado que nuestra marca de prestigio y liderazgo gastronómico, la excelente variedad y calidad de nuestras materias primas y alimentos, el gran número de Denominaciones de Calidad Específica y el rico patrimonio que tenemos en nuestra «Dieta Mediterránea» nos permiten afrontar el futuro con garantías de éxito.
En este sentido, la Ministra ha manifestado que el MAPA apoya todas aquellas iniciativas que vayan en esa dirección, como esta publicación de MERCASA, que se ha presentado hoy, y que, según ha calificado Elena Espinosa, es un excelente reflejo de la variedad, riqueza y personalidad de gran parte de los alimentos españoles.
Para terminar, Elena Espinosa ha resaltado el magnífico esquema de trabajo de la obra presentada, organizado por sectores y Comunidades Autónomas, sin olvidar los grandes capítulos de comercio exterior, industria, consumo y estructuras comerciales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.