• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Comisión Europea: 450 millones de euros para la reestructuración y la reconversión de los viñedos

           

Comisión Europea: 450 millones de euros para la reestructuración y la reconversión de los viñedos

20/10/2006

La Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer Boel, ha manifestado lo siguiente en relación con las citadas decisiones: «Si debemos responder al desafío planteado por los nuevos productores mundiales de vino, nuestra principal prioridad ha de ser mejorar la calidad del vino que producimos. El programa de reestructuración ha sido de gran utilidad desde 1999. Sin embargo, es obvio que no es suficiente. Por eso se ha iniciado un debate acerca de la reforma exhaustiva de la organización común del mercado vitivinícola.»

En virtud del Reglamento del Consejo por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola, los Estados miembros pueden recibir ayudas anuales para la reestructuración y la reconversión de un número determinado de hectáreas de viñedos. El objetivo de este régimen es adaptar la producción a la demanda del mercado y consta de las siguientes medidas: reconversión varietal, reimplantación de los viñedos y mejora de las técnicas de gestión del viñedo. El régimen no incluye la renovación normal de los viñedos que han llegado al final de su vida natural.

La Comisión concede las asignaciones de acuerdo con la proporción de la superficie comunitaria de viñedo existente en cada Estado miembro y basándose en criterios objetivos que tienen en cuenta situaciones y necesidades específicas. La Comisión ha adoptado una decisión por la que se fijan asignaciones financieras indicativas por Estado miembro para un determinado número de hectáreas y para la campaña de comercialización de 2006/07. El presupuesto disponible asciende a 450 millones de euros (véanse desglosados en el anexo). Para las seis campañas anteriores ya se habían asignado 2 596 millones de euros a los Estados miembros productores.

La asignación indicativa de cada Estado miembro puede adaptarse, teniendo en cuenta los objetivos del régimen y dentro del límite de los créditos disponibles, en función de los gastos reales y de las previsiones de gastos comunicados por los Estados miembros antes del 30 de junio. De acuerdo con la información recibida, la Comisión ha establecido las asignaciones financieras definitivas para la campaña de comercialización de 2005/06 (véase el anexo). La asignación indicativa se había fijado el 10 de octubre de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo