• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA invierte un millón y medio de euros anuales en ensayos, evaluaciones y controles de productos fitosanitarios y de sus residuos

           

El MAPA invierte un millón y medio de euros anuales en ensayos, evaluaciones y controles de productos fitosanitarios y de sus residuos

19/10/2006

18 de octubre de 2006. El Director General de Agricultura del MAPA, Francisco Mombiela, ha clausurado hoy la 28a edición de las Jornadas de Productos Fitosanitarios del Instituto Químico de Sarriá, en el que ha informado de las últimas novedades en materia de productos fitosanitarios y de sus residuos, así como las actuaciones e inversiones que en este campo, se han realizado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y que superan el millón y medio de euros anuales.

El Director General ha subrayado que durante 2006 se ha firmado con el INIA un convenio de colaboración para la creación de un centro mixto de I+D en defensa vegetal, y que además se está modificando el sistema informático del Registro de Productos y Material Fitosanitario, con la implantación de un nuevo sistema que introduce el registro telemático de las solicitudes y notificaciones, que permitirá que los interesados utilicen la “firma electrónica” para realizar sus comunicaciones y para acceder a la situación de sus expedientes. Este sistema estará funcionando dentro del primer semestre de 2007.

Asimismo, ha añadido Francisco Mombiela, para acomodar los plazos de seguridad de los productos fitosanitarios a las condiciones de recolección continua en cultivos de invernadero, se vienen realizando, durante los últimos años, convenios con la Federación de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas, Hortalizas y Plantas Vivas (FEPEX), que han permitido modificar un considerable número de autorizaciones.

En relación con la desaparición de un importante número de sustancias activas, el Director General de Agricultura ha manifestado que es necesario acomodarse a los requisitos y criterios de la agricultura sostenible aplicables para el futuro que, entre otras medidas, obliga a tener en cuenta alternativas que integren principalmente prácticas distintas del uso de sustancias químicas, tal como exigirá la futura normativa ya en tramitación en las instituciones comunitarias.

En este sentido, Francisco Mombiela ha recordado que en el mes de septiembre de 2006 se inició, en el Consejo de Ministros de la Unión Europea y en el Parlamento Europeo, la tramitación de dos importante propuestas legislativas de la Comisión Europea: un nuevo Reglamento sobre comercialización de productos fitosanitarios y una Directiva sobre uso sostenible de los mismos.

La propuesta de Reglamento incluye elementos que mejoran la seguridad de los productos fitosanitarios y también aporta soluciones a muchas lagunas legislativas de la normativa anterior, agilizando la autorización de los productos de “baja peligrosidad” e incorporando el concepto de “sustancias comunes”, que son las utilizadas ampliamente en otros ámbitos distintos del fitosanitario. Otro aspecto que podría ser muy positivo para la agricultura de los países del área mediterránea, es la homologación zonal (para el norte, centro y sur de Europa), que reduciría el trabajo de los Estados miembros potenciando el reconocimiento mutuo de autorizaciones.

En cuanto a la Directiva sobre sostenibilidad, su estructura y contenido se ajustan en gran medida a las ideas que ya se estaban desarrollando en España, tal como prevé la ley de sanidad vegetal de 2002 como es la realización de estadísticas de consumo de plaguicidas en volumen (toneladas), la elaboración de planes de acción para la reducción del impacto de los plaguicidas y la elección de indicadores para medir su eficacia, entre otras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo