18 de octubre de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, ha asistido a la firma entre el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA, del Sur y Este, Manuel Ariza, y los presidentes de las Comunidades de Regantes de Casablanca Fase II, Arco Sur- Mar Menor, Campotejar y Librilla, en Murcia, de cuatro Convenios para la modernización de infraestructuras de sus zonas regables. Los proyectos previstos, supondrán una inversión de 24.677.510 euros y afectarán a un total de 9.303 hectáreas, beneficiando a 3.402 regantes.
Las obras para la modernización de la Comunidad de Regantes de Aguas “Trasvase Tajo-Segura” de Librilla, con una inversión de 11.734.450 euros, posibilitarán la automatización del sistema de riegos mediante la construcción de una red de tuberías de distribución hasta cabecera de parcelas e hidrantes. Esta actuación, que coincide con la modernización de la red alta llevada a cabo por ACUAMED, beneficiará a 1.805 agricultores de la zona regable que comprende una superficie de 3.515 hectáreas dedicadas sobre todo a cítricos.
El proyecto para la modernización de la zona regable de la Comunidad de Regantes Arco Sur- Mar Menor, cuenta con un presupuesto de 9.768.719 euros. Las actuaciones previstas afectarán a una superficie de 3.000 hectáreas en los términos municipales de Cartagena y de La Unión, cuyos cultivos principales son los hortícolas y, en menor medida, los cítricos. Las obras a realizar, que beneficiarán a 149 comuneros, permitirán la recuperación de las aguas de los riegos que utiliza esta Comunidad de Regantes y que drenan al Mar Menor y la canalización de las aguas subterráneas de las que tienen concesión, hasta la desalobradora existente en la zona, para su posterior redistribución en la zona regable.
El proyecto del MAPA para la modernización de la zona regable de la Comunidad de Regantes de Casablanca Fase II, con sede en Abarán, declarado de interés general e incluido en el vigente Plan Nacional de Regadíos, beneficiará a 416 comuneros de la zona regable que abarca 838 hectáreas en los términos municipales de Abarán y Blanca.
La mejora de infraestructuras prevista en esta segunda fase, cuenta con un presupuesto de 1.606.461 euros y consistirá básicamente en la dotación necesaria para el aprovechamiento de las aguas de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Abarán. La primera fase de estas obras de modernización de la Comunidad de Regantes de Casablanca, cuya finalización está prevista para finales de este año, ha contado con una inversión de 2,6 millones de euros.
El proyecto de modernización de regadíos en esta zona, cuyos cultivos principales son el melocotonero, el albaricoquero y la uva de mesa, posibilitará un ahorro notable de agua al incrementarse la eficiencia de los sistemas de conducción, distribución y aplicación del riego además de un aumento de las producciones en cantidad y calidad como consecuencia de la reducción de los gastos de mantenimiento y explotación de las infraestructuras, a los que sumar una mejora de los rendimientos agrícolas. En definitiva, la incorporación de nuevas tecnologías en la aplicación de los riegos contribuirá a un uso eficiente del agua, a la mejora de las producciones y a una mayor calidad de vida de los agricultores.
La mejora de infraestructuras de riego de la Comunidad de Regantes de Campotejar, en Molina de Segura, posibilitará la puesta en riego con presión de dos sectores de la zona mediante la construcción de estaciones de bombeo, un embalse regulador, una tubería de impulsión y la red de distribución. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1.567.880 euros, beneficiará a 1.032 agricultores de la zona regable que abarca 1.950 hectáreas dedicadas en su mayoría a cultivos frutales y hortícolas.
Estos proyectos previstos por el MAPA, a través de SEIASA del Sur y Este, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, están incluidos en el vigente Plan Nacional de Regadíos y permitirán, además de un notable ahorro de agua a través de la mejora de los sistemas de riego, un incremento de los rendimientos de las producciones en cantidad y calidad, a la que sumar una mayor calidad medioambiental y la reducción de los trabajos agrícolas, con la consiguiente mejora de la calidad de vida de los agricultores.
Con la firma de esos cuatro Convenios el MAPA ha puesto en marcha en este año siete actuaciones de modernización de regadíos en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por un importe de 77,9 millones de euros, dos de las cuales, Comunidad de Regantes de Lorca, Sector VIII, Cazalla, Marchena y Tamarchete y Comunidad de Regantes Cartagena Cota-120, están incluidas en el Plan de Choque 2006-2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.