La organización UPA describe la situación que sufre actualmente el sector remolachero castellano y leonés como de absoluta incertidumbre. Los primeros datos de la actual campaña acrecienta aún más esta sensación teniendo en cuenta que la remolacha entregada a día de hoy en las fábricas de Peñafiel y Olmedo de unas 300.000 toneladas lleva consigo una reducción de rendimientos respecto a años atrás tanto en toneladas por hectárea como en riqueza.
En la presente campaña la reducción de superficie de remolacha está en torno a un 17 % en Castilla y León, mientras que los rendimientos de producción respecto a un año normal es de un 15 % más bajos, a lo que hay que sumar una riqueza sacárica inferior respecto a los datos del año pasado de 1,5 grados. Así pues en su conjunto estamos ante una campaña remolachera con una previsión de producción de 1,5 millones de toneladas menos respecto a la cosecha anterior.
La consecuencia inmediata de estos datos es la enorme incertidumbre de un sector que, con una menor producción tanto en toneladas como en riqueza y con un precio inferior del 30 % respecto al 2005 junto a un incremento notable en los costes de producción, no sabe bien a ciencia cierta a qué carta quedarse ante la próxima campaña. Y esta situación se produce en un contexto en el que las administraciones están negando cualquier información a los remolacheros de esta comunidad autónoma respecto a la garantía de percibir las ayudas tanto para los que se queden produciendo como para los que se vean obligados a abandonar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.