Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UCCL: A los agricultores y ganaderos de Castilla y León se les ha retenido casi 25 millones de euros para crear la Reserva Nacional del nuevo Régimen de Pago Único de la PAC

           

UCCL: A los agricultores y ganaderos de Castilla y León se les ha retenido casi 25 millones de euros para crear la Reserva Nacional del nuevo Régimen de Pago Único de la PAC

18/10/2006

Valladolid, martes, 17 de octubre de 2006. Según la decisión adoptada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la creación de la Reserva Nacional que figura en la Reforma de la PAC aprobada, políticamente, el año 2003, y cuya aplicación en España, prácticamente, ha tenido efecto a lo largo de este año 2006, se realiza, principalmente, mediante la retención del 3% a los Importes Individuales de Referencia (parte desacoplada), obtenidos, mayoritariamente, de la cantidad media percibida por los agricultores y ganaderos, en concepto de pagos directos de la PAC a lo largo del período 2000-2002. No obstante, cabe indicar que, con la aplicación de la fórmula comunitaria determinada al efecto, la parte acoplada de los fondos también ha retención, aunque bastante inferior a la indicada con anterioridad, en torno al 0,7%.

Tomando como referencia los porcentajes de retención indicados en el párrafo anterior y, según los cálculos sectoriales realizados por UCCL – COAG, a los agricultores y ganaderos de Castilla y León que recibieron pagos directos de la PAC en el período de referencia 2000-2002, salvo el caso de los ganaderos de vacuno de leche y los cultivadores de remolacha (en períodos distintos), se les ha retenido casi 25 M€ para contribuir a crear la Reserva Nacional de la nueva PAC.

Se recuerda que el objeto de la Reserva Nacional es atender las peticiones formuladas en plazo por los agricultores y ganaderos que se encuentren en alguna de las situaciones especiales contempladas al efecto (productores lácteos afectados por causa de fuerza mayor, incremento de la capacidad productiva, adquirido o arrendado unidades de producción, adquisición o arrendamiento de tierras arrendadas,…situaciones generadas, principalmente, antes del 15 de mayo de 2004); zonas afectadas por programas públicos de reestructuración (regadíos, concentraciones parcelarias,…); nuevos agricultores y jóvenes agricultores;…

Ante lo expuesto, y al objeto de evitar que se reproduzcan situaciones anteriores (plan lácteo año 2005), se insta a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que redoble, política e institucionalmente, sus esfuerzos, al objeto de conseguir, cuando el reparto se produzca, que, al menos, los fondos retenidos al colectivo agrario regional reviertan, íntegramente, en los agricultores y ganaderos, peticionarios de derechos de ayuda de la Reserva Nacional, cuyas explotaciones se encuentran situadas en el ámbito territorial de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo