Aunque sigue sin conocerse la fórmula que el MAPA ha usado para calcular las cifras de fondos FEADER 2007-2013 que está negociando una a una con las CC.AA., todo indica que la parte procedente de los recortes de las ayudas directas mediante la modulación no se ha revisado respecto al reparto inicial (provisional) efectuado en 2005, pese a que en aquel momento se indicó que no prejuzgaría el reparto futuro.
En aquellas cifras se utilizaron datos del inicio de la aplicación de la prima láctea, cuyos importes se han triplicado respecto a la primera campaña, lo que afecta singularmente a las regiones con alta especialización lechera, y sobremanera a las de la Cornisa Cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y Pais Vasco). En estas CC.AA., el incremento de la recaudación por modulación al llegar la prima láctea a velocidad de crucero (en la campaña 2006) oscila entre el 10% y el 50%, lo que debería tenerse en cuenta en la asignación de fondos FEADER 2007-2013. De no revisarse las cifras, y de consolidarse el método usado por el MAPA en 2005, podría darse la paradoja de que estas regiones, que serían beneficiarias netas si se aplicara el método comunitario, llegarían a transferir fondos de sus ayudas directas a otras Comunidades Autónomas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.