Madrid, 13 de octubre´06. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, recomienda a los productores de frutos secos que mantengan la calma y no se precipiten a la hora de realizar operaciones comerciales. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron los representantes de COAG de las distintas zonas productoras, (Murcia, Andalucía, Valencia, Aragón, Cataluña, Castilla La Mancha y La Rioja), tras la reunión del sector, mantenida en el inicio de esta semana en Madrid, para analizar los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura en el encuentro del Grupo de Trabajo de Frutos Secos del pasado 4 de octubre. “Se hace necesario transmitir a los agricultores que no hay razones justificadas para que se produzca, en estos momentos, una mayor caída de los precios en los próximos meses, por lo que es necesario no precipitarse a la hora de realizar operaciones comerciales.”, ha argumentado Pedro García, responsable de Frutos Secos de COAG.
El encuentro del Grupo de Trabajo puso también de manifiesto la falta de información real sobre el nivel de producción de almendra, situación que se está generalizando peligrosamente en el resto de producciones hortofrutícola.
Ante esta situación, COAG viene reclamando de forma insistente al Ministerio de Agricultura una mejora de la información acerca de la producción con el objetivo de eliminar la disparidad de cifras que cada organización ofrece y evitar la manipulación del mercado que realizan ciertos operadores en base a datos que utilizan según sus intereses. De la misma forma, resulta vital un mayor conocimiento del mercado, de la cadena de valor del sector y de las relaciones entre los distintos eslabones, para mejorar su trasparencia y funcionamiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.