Sevilla, 13 de octubre de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Málaga, pide ayudas para compensar las pérdidas que, por segundo años consecutivo, sufrirán los productores de castaña de la provincia a causa de la sequía.
Según las previsiones de la organización, este año la producción se situará en torno al 40% de los datos una campaña normal. El año pasado, las pérdidas fueron de un 80% a causa de la sequía y el calor.
La situación climatológica ha provocado unos quince días de adelanto en la recogida, que normalmente termina a finales de octubre y que, este año, está punto de terminar. A consecuencia del calor y de la sequía, una parte del fruto se ha caído del árbol, mientras la otra parte, al estar más seca de lo habitual, probablemente no llegará en perfecto estado a los mercados.
A todo ello se suma que el consumo de castaña se incrementa a medida que bajan las temperaturas, de manera que el calor tampoco favorece la demanda de este fruto.
En Málaga se cultivan unas 3.800 hectáreas de castaña, de las cuales el 90% se encuentra en la Serranía de Ronda –concretamente en el Valle del Genal-. En un año normal, se producen unos 5.700.000 kilos, por lo que el aforo para esta campaña estará en torno a los 2.280.000 kilos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.