En la explotaciones lecheras, la venta de las vacas de desvieje puede suponer solo un 4% de los ingresos del productor. No obstante, siguiendo unos sencillos consejos, el profesor Gary Smith, de la Universidad del Estado de Colorado (EEUU) cree que estos ingresos pueden incrementarse en un 2%.
No toda la carne procedente de las vacas de desvieje se destina a carne picada. Según el Prof. Smith, un 50% se comercializa como músculo. Una de las cuestiones que más deprecia las canales de las vacas son las inyecciones que se le han puesto al animal a lo largo de su vida. Por este motivo, se aconseja que se eviten todas las inyecciones, en los cuartos traseros y delanteros o en las ancas, tanto a las vacas como a los terneros recién nacidos. Todas las inyecciones tendrían que aplicarse de forma subcutánea en el cuello.
También resulta muy aconsejable proporcionar a las vacas una dieta de concentrado durante 56 días antes del sacrificio. De esta forma, se consigue que la grasa pase de un color amarillo a un color blanco, que el músculo se vuelva más firme, que se incremente el rendimiento de carne magra.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.