Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón exigen que la recolección se lleve a cabo de manera correcta y la fruta se encuentre en óptimas condiciones orgalopécticas

           

Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón exigen que la recolección se lleve a cabo de manera correcta y la fruta se encuentre en óptimas condiciones orgalopécticas

09/10/2006

Castellón, 6 de octubre de 2006. La Sectorial Citrícola de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) exige a los operadores que la recolección de los cítricos se lleve a cabo de manera correcta y que la fruta que se corte esté en óptimas condiciones, tanto internas como externas. Una recolección realizada de manera adecuada es el segundo paso, el primero es la calidad de la fruta, consecuencia de las labores agronómicas que desarrolla el agricultor, para que las clementinas lleguen en perfectas condiciones a los mercados. Además, los productores de la organización profesional agraria califican de positivas las inspecciones que realiza la Conselleria de Agricultura para que sólo se comercialice fruta de calidad, más si cabe durante el inicio de la campaña.

Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón han iniciado en Artana, el pasado jueves por la noche, la primera reunión de la Sectorial correspondiente a la campaña 2006-2007. La próxima tendrá lugar el último jueves de este mes en Nules.

La reunión comenzó con el análisis de la previsión de cosecha de cítricos en las comarcas castellonenses, Comunidad Valenciana y resto de zonas productoras del país, donde se estima que rondará los 6,4 millones de toneladas. En la provincia de Castellón se recolectará, según los diferentes aforos llevados a cabo por las administraciones autonómicas, alrededor del 12% de la cosecha nacional. También se analizó la evolución de los seguros agrarios y las reservas de agua existente en los embalses castellonenses, entre otros temas de interés para los productores.

La Sectorial Citrícola considera también necesario que las clementinas de La Plana dispongan de una figura de calidad para diferenciarlas de las que se cultivan en otras zonas. Esta circunstancia implicaría un valor añadido en los mercados para las clementinas que se cultivan en las comarcas castellonenses, más aún cuando ha quedado demostrado que tienen claras diferencias respecto a las que se obtienen de plantaciones de otras áreas geográficas.

Respecto a la situación de las variedades que están ahora recolectándose, los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón consideran que la fruta tiene más calidad que en la pasada campaña, por lo que tiene que cuidarse la recolección para que no se deprecie. De igual manera, se detecta que están realizándose pocas compras de fruta a precio pactado, es decir, la tónica generalizada en estos inicios de campaña es la adquisición de la cosecha por parte de los comercios privados ‘a comercializar’. Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón piden que las ventas se lleven a cabo a precio pactado, más si cabe con la estrategia desarrollada por la Conselleria de Agricultura con la compra de 50.000 toneladas de clementinas para zumo a un precio mínimo de 25 pesetas por kilo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo