6 de octubre de 2006.- La Unió-COAG señala que el balance de la campaña apícola en la Comunidad Valenciana será muy negativo al detectarse una reducción de más del 60 por ciento en la cosecha de miel que provocará pérdidas entre los productores por valor de más de 7 millones de euros.
Entre las causas que han provocado este descenso de producción destaca la influencia del decreto de la pinyolà que impide la producción de miel de azahar en las zonas citrícolas, adversidades climatológicas como la sequía y enfermedades sanitarias que vienen provocando una mortandad elevada de abejas.
La aplicación del decreto de polinización cruzada que prohíbe la implantación de colmenas en las zonas citrícolas desde hace ya trece años aleja a los apicultores de la posibilidad de producir miel de azahar, nuestra miel autóctona, cuya cosecha queda por tanto en unos niveles bajísimos debido a ese impedimento. En este aspecto, tanto citricultores como apicultores, coinciden dentro de la Unió de Llauradors en que es posible compatibilizar ambas actividades siempre y cuando haya un mínimo de voluntad de la Administración para que investigue y resuelva sobre esta problemática
A los problemas de la pinyolà hay que unir las condiciones climatológicas adversas, sobre todo la sequía, pues no hay que olvidar que la apicultura se trata de una actividad trashumante y que los productores valencianos se trasladan a lo largo y a lo ancho de la geografía estatal en busca de floraciones. Por si no fuera poco todo lo anterior, los apicultores tienen graves problemas sanitarios y han de afrontar con resignación las importaciones de mieles procedentes de terceros países sin las condiciones sanitarias y de calidad adecuadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.