Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UCAMAN aboga por la defensa y promoción del modelo asociativo en el sector lácteo

           

UCAMAN aboga por la defensa y promoción del modelo asociativo en el sector lácteo

06/10/2006

La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) ha presentado esta semana a la Consejería de Agricultura su valoración sobre la situación que registra el sector lácteo de vacuno y aquellas medidas que considera necesarias para mejorarlo. En el documento propuesto a la Dirección General de la Producción Agropecuaria se valora negativamente el retraso que están sufriendo las actuaciones a realizar durante 2006/2007 en el marco del denominado Plan Lácteo, aspecto que supone para la mayoría de las explotaciones acrecentar aún más la sensación de crisis e incertidumbre existente. A esta situación se suma la preocupación por el bloqueo de los mecanismos de gestión de cuota láctea, la pérdida de valor patrimonial de ésta y las paulatinas dificultades para planificar a corto y medio plazo el futuro de las explotaciones.

UCAMAN considera que la próxima promulgación de la disposición que modifica el Real Decreto 347/2003 debería definir el modelo y tipo de explotación que se quiere apoyar a corto y medio plazo, así como la conservación de un modelo de producción que garantice el mantenimiento de un tejido rural basado en la producción de leche de vaca, que no dé la espalda a las reglas del mercado -en este sentido UCAMAN cree que se debe defender y priorizar el modelo asociativo (Cooperativas y SATs) en el ámbito de la producción, comercialización y transformación de la leche de vaca- y, por último, establecer un plan de actuaciones que permita una eficaz gestión empresarial de las explotaciones lácteas y, por tanto, de las cooperativas.

Otras medidas

Igualmente para las cooperativas lácteas castellano-manchegas es muy importante que las cuotas lácteas que se abandonen se distribuyan en su mayor parte dentro de Castilla-La Mancha. El borrador de Real Decreto del Ministerio de Agricultura establece que el 80% de las cantidades abandonadas en cada autonomía será destinado a productores de ese mismo ámbito, por tanto UCAMAN considera que, excepto el inevitable 20% que queda en manos del MAPA, lo restante debería volver íntegramente a Castilla-La Mancha y ser reasignado, previa petición de los interesados, entre aquellas explotaciones que en la actualidad son viables y tienen adecuada dimensión, o entre aquellas otras que en los últimos años hayan mostrado claramente su vocación de permanencia en el sector por estar inmersas en inversiones de mejora y modernización.

Por último UCAMAN cree que desde la Administración se deberían tener en cuenta y priorizar, a efectos de acceso al Banco Nacional de Cuotas Lácteas y posteriores reasignaciones gratuitas, a aquellas explotaciones que sean miembro y entreguen toda la leche producida a una cooperativa o SAT dedicada a la comercialización y transformación de leche, y a los agricultores a título principal en el sector de vacuno de leche.

5 de octubre de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo