• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / ASAJA: La biotecnologia aplicada a la agricultura

           

ASAJA: La biotecnologia aplicada a la agricultura

04/10/2006

Con respeto a todas las opiniones desde ASAJA deseamos salir al paso de las críticas vertidas hacia el cultivo de los transgénicos como si se tratara de alimentos antinaturales y contaminantes cuando lo cierto es que entre sus virtudes cuentan con mejorar las condiciones sanitarias y organolépticas que los consumidores demandan.

A nadie se le escapa a estas alturas que la situación del sector agrario aragonés es más que preocupante. A las caídas de precios en origen, se suman las imparables subidas del gasoil: las interminables modificaciones con los consiguientes recortes de las ayudas PAC, controles, implantación del Pago Unico con sus alegaciones, plazos,..etc.

Aunque de forma esporádica, llegan al sector agrario avances y posibilidades de incorporar mejoras tecnológicas que permiten vislumbrar soluciones a los graves problemas que nos acucian. Es el caso de la Biotecnología aplicada a la agricultura.

En opinión de ASAJA se está demonizando los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) como si se tratara de productos resultantes de la alquimia o de la brujería. Son cosechas naturales que consiguen para la sociedad mejora económicas y medioambientales que pueden ser importantes en áreas, donde por ejemplo, una plaga sea endémica.

Es no solamente deseable sino totalmente factible y demostrado por instituciones y técnicos serios que la coexistencia entre cultivos tradicionales, transgénicos y ecológicos es factible con un mínimo protocolo que bien conocen los agricultores para salvaguardar con toda garantía las superficies de maíz ecológico cuyo cultivo es testimonial y por ello fácilmente localizable .

ASAJA exige que este protocolo se oficialice con la aprobación y publicación del Real Decreto de Coexistencia y que todas las agriculturas puedan desarrollarse sin necesidad de utilizar la Biotecnología como arma arrojadiza de planteamientos ideológicos plagados de topicazos demagógicos, en vez de informar de forma rigurosa y veraz a la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre BIOTECNOLOGÍA E I+D+I

  • Los “genes saltarines” explican la rápida adaptación de Fusarium oxysporum 06/10/2025
  • 44 proyectos valencianos reciben ayudas para innovar en el campo: ¡Conózcalos! 01/10/2025
  • Los consumidores aceptan más los alimentos MG cuando perciben sus beneficios directos, según un estudio 19/09/2025
  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo