En 1998 solo 5 centrales lecheras de la UE cumplían la normativa comunitaria. En el año 2000, se inició la concesión de autorizaciones para exportar. A principios de ese año siete fueron las industrias autorizadas y diecinueve a finales del mismo. En 2002, se autorizaron treinta y nueve y en 2003, cuarenta y ocho. Inmediatamente después de la adhesión, cincuenta y nueve empresas del sector lácteo recibieron la autorización para exportar, de acuerdo con la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA.
En cuanto al porcentaje de leche que cumple las directivas comunitarias, éste también ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos años. En 1998, solo un 7% de la leche producida en Polonia cumplía la normativa. A finales de 2003, era el 79,73%. Hoy, en torno al 95%.
También, lo que se ha producido con el transcurso de los años es una concentración de los centros de recogida. En el momento de la adhesión a la Unión Europea había 134.540 centros de este tipo.
En el momento actual sólo quedan 278 establecimientos de procesado de productos lácteos de los considerados de pequeño tamaño por la Directiva 95/165/CE. De ellos, 24 están en proceso de venta a otros centros de mayor entidad y sólo 90 se encuentran todavía en periodo de adaptación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.