Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG denuncia que el “baile de cifras” en el sector del limón afectará a los productores de cara a la programación de la próxima campaña

           

La Unió-COAG denuncia que el “baile de cifras” en el sector del limón afectará a los productores de cara a la programación de la próxima campaña

28/09/2006

27 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG denuncia el “baile de cifras” en la previsión de producción de limón para esta campaña que se está dando entre la Interprofesional del Limón y del Pomelo, AILIMPO, y las Consejerías de Agricultura de la Generalitat Valenciana y Murcia, situación que afectará gravemente a los productores de cara a la programación de la campaña.

La Unió, independientemente de quien tenga razón, considera que esta situación es muy grave ya que provoca gran incertidumbre en el mercado al no conocer con exactitud de cuánta producción dispone el sector de partida para realizar una correcta programación de la campaña de comercialización.

El pasado 18 de septiembre la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana en la previsión que realizó para la campaña citrícola 2006/2007 afirmó que la producción del limón tendrá un descenso del 6,95% respecto a la campaña pasada hasta llegar a las 257.902 toneladas.

Tres días después, la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia preveía un descenso de la cosecha del limón del 22,60% hasta alcanzar las 379.290 toneladas en el aforo oficial hecho público, alegando como causas para dicho descenso de producción la elevada cosecha del año anterior y los retrasos en la recolección e incluso el abandono de plantaciones por falta de rentabilidad y recursos hídricos.

Por otro lado, AILIMPO, presentó ayer su informe técnico elaborado para Murcia, Andalucía y la Comunitat Valenciana, en el que señala una previsión de cosecha de limón en el Estado en torno a 1.040.000 toneladas, cifra similar a las 1.097.000 toneladas producidas en la campaña anterior. AILIMPO considera que la cosecha de limón se mantiene en el mismo nivel y no aprecia caída de producción en ninguna de las regiones productoras, por lo que se muestra en total desacuerdo con las valoraciones realizadas por las Consejerías de Agricultura valenciana y murciana.
Esta situación refuerza la reivindicación que se viene realizando desde La Unió exigiendo al Ministerio de Agricultura que homogenice la metodología para realizar los aforos citrícolas y que actúe como coordinador entre las comunidades autónomas productoras de cítricos para evitar situaciones como la actual. De este modo, mejoraría la transparencia del mercado al tener información precisa y real sobre la producción disponible, sin el actual “descontrol” en los números.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo