El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido que solo las explotaciones avícolas que participen voluntariamente en su Programa nacional de Mejora del Sector Avícola recibirán el 100% de los costes asociados con la erradicación de la influenza aviar altamente patógena H5 y H7. Las explotaciones que no participen solo recibirán una indemnización equivalente al 25% de los costes. Esta es una de las modificaciones que el USDA ha introducido en sus Programa Nacional de Mejora del Sector Avícola, el cual está diseñado par prevenir la propagación de enfermedades avícolas en las explotaciones comerciales, el cual tuvo sus inicios en los años 30.
El USDA tiene un gran interés en detectar y erradicar los subtipos H5 y H7 debido a su potencial para mutar en influenza aviar altamente patógena. Además, esta medida ayudará a cumplir los estándares internacionales, que requieren que los países informen de todas las detecciones de casos H5 y H7.
El programa establece que los estados tienen que crear un programa de vigilancia de todas las aves, así como planes de respuesta en el caso de la aparición de un foco de influenza aviar altamente patógena H7 y/o H5. Por otro lado, la industria debe de mantener una vigilancia activa, que requiera el análisis de aves y huevos destinados a la reproducción y huevos de mesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.