• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA León: La Junta constituye una Comisión “amañada” para establecer los justiprecios de las expropiaciones

           

ASAJA León: La Junta constituye una Comisión “amañada” para establecer los justiprecios de las expropiaciones

27/09/2006

Cuando la inmensa mayoría de las expropiaciones que se efectúan en la provincia son de suelo rústico, la Junta ha excluido toda representación agraria de la Comisión Territorial de Valoración que ha constituido recientemente, no estando presente en la misma ni la Cámara Agraria ni la organización profesional agraria más representativa que en este caso es ASAJA.

La Comisión de Valoración, regulada en la Ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León, y que hasta la fecha no se había constituido, tiene entre sus funciones “entender y decidir sobre los procedimientos de justiprecio en las expropiaciones que efectúen la Junta, Diputación, ayuntamientos y entidades locales menores”. La propia Ley establece como regla para constituir dicha comisión que “haya una representación adecuada de los intereses de los afectados”, lo que desde el punto de vista de ASAJA no se cumple.

ASAJA considera que en la Comisión de Valoración no están representados los intereses de los propietarios de tierras, sin duda los más afectados por las expropiaciones. Si a esto se suman los cambios que en materia de valoración del suelo rústico establece el Proyecto de Ley del Suelo que en estos momentos se debate en el Parlamento, los agricultores y propietarios de tierra en general van a verse en una situación de indefensión y en ocasiones de auténtica confiscación de sus propiedades, cuando por razones de interés público se ocupen sus bienes.

ASAJA llevará al Pleno de la Cámara Agraria una propuesta para que esta corporación de derecho público, representativa de los intereses de todos los agricultores de la provincia, recurra la constitución de la Comisión de Valoración aprobada por Resolución de 26 de julio de 2006, del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en León. Todo ello con el fin de que en los casos de expropiaciones de suelo rústico, se escuche y tenga en cuenta la opinión de los agricultores de la provincia, igual que se sigue haciendo respecto a las expropiaciones del Estado.

La Junta ya excluyó en su día a las organizaciones profesionales agrarias de las Comisiones Territoriales de Urbanismo, a pesar de que todas las construcciones agrícolas y ganaderas han de pasar por la misma. La exclusión de la Comisión de Valoración es un feo más a los intereses del campo, y es una estrategia para ser juez y parte en todos los procesos de expropiaciones, ya que la mayoría de los vocales van a ser representantes de colegios profesionales y representantes de administraciones públicas, otorgando a la FELE la única representación de empresas y particulares con un vocal.
León, 26 de septiembre de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo