UPA considera que la cosecha de girasol en la presente campaña se presenta irregular dada la desigualdad que hay entre unas zonas y otras como consecuencia sobre todo de la falta de humedad en la germinación de la planta en los terrenos más fuertes.
A día de hoy en nuestra comunidad autónoma nos encontramos con plantas que aún están muy verdes y sin embargo otras se están secando, lo que sin duda está retrasando la fecha de recolección en unas condiciones meridianamente óptimas.
Pero si desde el punto de vista agronómico la producción puede ser moderadamente optimista superando las 200.000 toneladas, sin embargo un año más se avecina una campaña ciertamente polémica a nivel de precios. La incertidumbre reinante ante la estrategia de la industria de recoger la pipa sin haber fijado los precios pone en una situación ciertamente compleja y de inseguridad a los agricultores ante el mercado.
En este sentido a pesar de no conocer como arrancará la campaña en opinión de UPA en Castilla y León no se justificaría un precio por debajo de los 0,24 euros/kilo (40 pesetas), teniendo en cuenta los altos costes de producción que se han disparado en el último año debido fundamentalmente a la subida de los carburantes.
Por otro lado en la presente campaña se ha detectado en nuestra comunidad autónoma un incremento de la superficie en torno a un 22 % respecto a las siembras realizadas el año pasado, debido sobre todo a la superficie dedicada a cultivos energéticos con destino a la elaboración del biodiesel
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.