En los distintos países de la UE, el término ternera no define al mismo tipo de carne. Por este motivo, la Comisión Europea ha decidido proponer una nueva normativa que armonice la definición, con el objeto de mantener bien informados a los consumidores y evitar la competencia desleal.
Fundamentalmente, hay dos sistema de producción de los animales vacunos que son sacrificados por debajo de los 12 meses: los animales se alimentan principalmente con leche y productos lácteos y se sacrifican antes de los ocho meses y los animales se alimentan casi exclusivamente de cereales —básicamente maíz—, que se complementan con forraje, y se sacrifican con diez meses o más. El primer tipo de producción existe en casi todos los Estados miembros, mientras que el segundo se ha desarrollado únicamente en un grupo reducido, en el que destacan los Países Bajos, Dinamarca y España. Las carnes producidas mediante esos dos sistemas presentan diferencias de precio que oscilan entre 2 euros y 2,50 euros por kilogramo.
La Comisión propone, por lo tanto, que se establezcan denominaciones de venta que habrá que emplear en cada uno de los Estados miembros para la comercialización de la carne de los animales pertenecientes a dos categorías de edad (de 0 a 8 meses y de 8 a 12 meses). Además de la denominación, será preciso indicar la edad de los animales en el momento del sacrificio. La Comisión propone asimismo que, al seleccionar las denominaciones de venta, se tengan en cuenta, en la medida de lo posible, las costumbres y tradiciones culturales para ayudar a los consumidores a hacer una elección acorde con sus expectativas. En consecuencia, la denominación de venta de la carne perteneciente a la primera categoría será «ternera blanca (o lechal), carne de ternera blanca (o lechal)», mientras que la de la segunda categoría será «ternera, carne de ternera».
De igual modo, el término «ternera» o cualquier nombre nuevo derivado de las denominaciones de venta de la propuesta no podrán utilizarse para el etiquetado de animales de más de doce meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.