Según un estudio realizado en EEUU mediante un modelo informático de la población un aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 en los alimentos tendría más incidencia en cuanto a evitar muertes por paradas cardiacas que el uso de desfibriladores portátiles.
En el estudio realizado sobre un simulación de una población de 100.000 personas se calcula que un incremento del consumo de omega-3 utilizando suplementos de aceite de pescado evitaría 58 muertes por ataques cardiacos cada año, lo que supondría una reducción del 6,4% de las muertes totales.
La utilización de desfibriladores externos automáticos es mucho menos eficaz. Incluso en el caso de que estos estuvieran disponibles en cada hogar y zona pública solamente se reduciría un 1% de las muertes totales (comparada con un 6,4% del aceite de pescado).
El estudio tiene las limitaciones de una simulación por ordenador y se basa en suponer los efectos cardioprotectores de los ácidos grasos Omega-3 que se indican en dos estudios. Posteriores trabajos deberían confirmar estas premisas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.