• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Reforma OCM: CCAE espera que la Comisión reflexione e incluya nuevas orientaciones

           

Reforma OCM: CCAE espera que la Comisión reflexione e incluya nuevas orientaciones

21/09/2006

Con motivo del último Consejo de Agricultura, la Comisión ha aceptado demorar la presentación de la propuesta legislativa de la nueva OCM del vino hasta principios de 2007. Para CCAE este retraso es bien recibido siempre y cuando tal aplazamiento sirva para profundizar en la reflexión y para que la Comisión presente una propuesta que refuerce de forma efectiva la competitividad del sector en los mercados.

La Comunicación presentada por la Comisión el pasado mes de junio fue rechazada por CCAE porque vacía de contenido la OCM del vino al pretender eliminar las medidas reguladoras del mercado y traspasar una parte de los fondos a medidas de desarrollo rural, centrándose principalmente en el arranque de 400.000 hectáreas, con una dotación de 2.400 millones euros en cinco años, lo que supone dedicar casi el 40% del presupuesto de la actual OCM. Esta iniciativa podría provocar el desmantelamiento del sector vitivinícola, que es vital para amplias zonas rurales de la Unión Europea y, en muchas de ellas, la única alternativa viable para el sostenimiento de la población y de su equilibrio medioambiental.

CCAE apuesta por un cambio radical de la OCM vitivinícola, que mejore la actual situación competitiva del sector en el mercado y la renta de los viticultores, para lo cual propone dar mayor protagonismo a los propios actores interesados, a través de las Organizaciones de Productores Vitivinícolas (OPVs), apoyando decididamente estas estructuras para reforzar al máximo sus oportunidades comerciales y mejorar su posición frente a sus clientes y competidores. Para ello deberían ponerse a disposición de las OPVs una serie de mecanismos enfocados al mercado, atendiendo a sus necesidades reales, sin descartar ninguna de las medidas actualmente vigentes tales como almacenamiento privado, destilación para uso de boca, etc. y, asimismo, introduciendo nuevas medidas preventivas como la vendimia en verde.

Por otra parte, desde CCAE consideramos que urge que el Ministerio de Agricultura defina cuanto antes su posición ante la futura reforma de la OCM y el modelo de vitivinicultura que quiere para España, y aproveche el aplazamiento conseguido para buscar aliados entre los países que rechazan las orientaciones propuestas por la Comisión, para su defensa a nivel europeo y mantenga una posición más activa frente a las intenciones manifestadas por la Comisión en relación con esta reforma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo