Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG-IR denuncia el comportamiento ‘anormal’ del mercado de la almendra

           

COAG-IR denuncia el comportamiento ‘anormal’ del mercado de la almendra

20/09/2006

La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural de Castilla-La Mancha denuncia la situación ‘anormal’ que se está produciendo en torno a la compra-venta de almendra. Tras observar el comportamiento del mercado y recogidas las inquietudes de los agricultores, se observa con claridad que, ni el volumen de producción de entrega inmediata ni la época del año en que nos encontramos, justifican el escaso número de operaciones comerciales ni los bajos precios que se ofrecen a los productores.

COAG-IR entiende que se están vulnerando de manera evidente los parámetros lógicos del mercado y sospecha que esa situación podría ser fruto de decisiones adoptadas colectivamente por parte de determinados operadores que son contrarias a las reglas lógicas de la competencia y del mercado libre.

Ante esta circunstancia, la organización agraria considera necesario transmitir a los agricultores que no hay razones objetivas para explicar una caída de precios significativa, por lo que en estos momentos se hace aconsejable no ceder ante ofertas que están claramente por debajo del valor real del producto. Es nece-sario que el merado actúe con arreglo a sus propias reglas, en función de la oferta y la demanda, por lo que se impone una postura firme de los productores; un esfuerzo ante el que COAG-IR considera imprescindible también la implicación de las administraciones de manera que los operadores actúen de manera acorde con la lógica de la oferta y la demanda.

Pistacho: injustificable ‘congelación’ de los precios

Las cuestiones relacionadas con los precios afectan también a otros productos agrícolas. COAG-IR considera injusto que en la presente campaña se esté pagando lo mismo que el año pasado por el pistacho. Es otra situación que tampoco puede obedecer a razones lógicas del mercado ni por el volumen de producción ni por la calidad del producto que, en el caso de Castilla-La Mancha, es magnífico; lo razonable es que los pro-ductores pudieran percibir un mejor precio, cosa que no está ocurriendo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo