Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA espera una evolución favorable de la campaña citrícola dada la excelente calidad y una producción normal

           

AVA espera una evolución favorable de la campaña citrícola dada la excelente calidad y una producción normal

19/09/2006

Valencia, 18 de septiembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha manifestado su confianza en que la presente campaña citrícola se desarrolle de forma favorable para los productores, salvo incidencias climatológicas, dada la excelente calidad de la cosecha y la cantidad normal de la producción, casi 4 millones de Tm., tal y como se ha confirmado en el aforo citrícola presentado hoy por la Conselleria de Agricultura.

Por este motivo, AVA ha apelado a la responsabilidad de los operadores comerciales para que no cedan a las presiones de las grandes cadenas de distribución y obtengan precios que permitan garantizar una mínima rentabilidad a los productores. El presidente de AVA recordó que los operadores comerciales, “sean cooperativos o comercios libres, deben tomar como punto de partida el margen de beneficios que corresponde a los productores para sacar un rendimiento económico a sus explotaciones, porque, de no ser así, por muy buenas circunstancias que rodeen la campaña, no mejorará la situación de los agricultores”. Del mismo modo, Aguado instó a los operadores a que comercialicen cada una de las variedades respetando las normas establecidas en la recién Orden publicada por la Conselleria de Agricultura sobre calidad de cítricos en fresco.

El aforo citrícola de la presente campaña registra cifras similares al de la campaña 2004-05, dado que la producción de la pasada campaña se considera anormal al resultar gravemente mermada por las heladas. La producción de naranjas ha aumentado en más de un 12% gracias al incremento en las variedades Navel, mientras que las mandarinas han descendido un 6,6% su producción por el acusado descenso de clementinas de media campaña y tardías, así como de ortanique y fortune. Con todo, AVA ha constatado que se trata de una cosecha de máxima calidad dado que la mayor parte procede de la primera floración del árbol, la “pinyolà” está prácticamente ausente y el adelanto de los índices de madurez ha permitido contar con un mayor margen de tiempo para el desarrollo de la campaña. A pesar de esto, una parte significativa del aforo 2006-2007 no podrá comercializarse en fresco al no alcanzar el calibre adecuado por la incidencia negativa de la sequía.

Por otro lado, AVA considera que los mecanismos habilitados por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación también influirán de manera muy positiva en el desarrollo de la campaña, como el endurecimiento de las inspecciones tras la entrada en vigor de la Orden de calidad de cítricos, que ya ha derivado en dos sanciones a operadores comerciales. Esta medida evitará que llegue al mercado en fresco la producción sin las adecuadas condiciones de madurez y color, “lo que supone una garantía de calidad para mantener la fidelidad de la demanda”, valoró el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

Además, Aguado destacó los compromisos de la Conselleria en la retirada de cítricos para ganado y la transformación de la naranja de menor calibre en zumo, “con lo que se espera que el sector aproveche de una vez los umbrales previstos en la OCM tanto para retirada como para industrialización”. Finalmente, la reducida presencia no sólo de cítricos sino de todo tipo de frutas procedentes del hemisferio sur en los mercados europeos favorecerá que la producción valenciana encuentre una menor competencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo