Madrid. 12 de septiembre de 2006. La jardinería es una de las actividades con más auge en la Comunidad de Madrid debido al permanente aumento del número de jardines privados y públicos y con ellos el potencial de empleo. Muchas mujeres buscan una oportunidad en la jardinería para iniciar o reincorporarse a la actividad profesional.
La Comunidad de Madrid quiere respaldar especialmente a estas mujeres. Por ello, la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), emprende la segunda edición del curso de manipulación de productos fitosanitarios especialmente dirigidos a mujeres. En dichos cursos las plazas quedan reservadas para mujeres y sólo en caso de que quedasen vacantes, podrían ser cubiertas con hombres
El empleo de productos fitosanitarios en jardinería contempla una doble vertiente de seguridad e higiene del manipulador y de correcto manejo en jardinería. La inadecuada utilización de los productos fitosanitarios puede implicar la aparición de efectos secundarios que son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.
Para evitar accidentes como consecuencia de un inadecuado uso de estos productos químicos en actividades como la jardinería, es necesaria la formación en buenas prácticas ambientales, trazabilidad, buenas prácticas fitosanitarias, conocimiento de equipos de aplicación, manejo de dosis correctas según especies vegetales. Materias, todas ellas, que se abordan en este curso. Asimismo se hace un especial hincapié en la prevención de riesgos laborales y en la gestión de residuos de envases.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.