Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería: La lluvia daña cosechas en el Poniente

           

COAG Almería: La lluvia daña cosechas en el Poniente

13/09/2006

Caminos rurales destrozados, pequeñas ramblas desbordadas, invernaderos anegados… estas son las primeras consecuencias para el campo almeriense de la tromba de agua que ha descargado esta noche sobre la provincia. El mal estado de los caminos y la suciedad de algunas las ramblas ha contribuido a agravar los problemas. COAG Almería exigirá responsabilidades a los ayuntamientos

Las fuertes precipitaciones caídas esta noche sobre la provincia han dejado tocadas las cosechas, cuando la campaña agrícola en Almería no ha hecho más que comenzar. El litoral del Poniente ha sido la zona más afectada, donde se han registrado 60 litros por metro cuadrado en tan sólo una hora. En este sentido, La Mojonera, El Ejido, Adra y Balanegra han sido los más afectados.

El agua ha destrozado caminos rurales, tuberías y muros y ha desbordado las pequeñas ramblas que discurren entre invernaderos, lo que ha provocado la inundación de decenas de explotaciones por todo el Poniente. En general, muchos invernaderos han resultado anegados y el agua ha entrado la mayoría de las explotaciones de la comarca, provocando problemas de encharcamiento en el suelo. Por citar algunos casos, en la zona norte de El Ejido la lluvia ha hundido la estructura de varios invernaderos, llegando a formase, incluso, pequeños remolinos de viento que han levantado literalmente del suelo el plástico de algunas explotaciones. En el linde de La Mojonera con El Ejido, en el paraje Los Atochares, ha reventado una rambla que ha inundado también varios invernaderos cercanos, dándose la triste coincidencia de que estos mismos ya se vieron afectados hace dos años por el granizo. Por lo que respecta al Levante de la provincia, los daños han sido menores, aunque también se han registrado algunos problemas por encharcamiento y con pequeñas ramblas que, al desbordarse, han afectado a los invernaderos más próximos en la zona de La Cañada.

Aún es pronto para realizar una estimación real de las hectáreas afectadas, pero las oficinas de COAG ya han empezado a recibir partes de siniestros. Lo que sí es seguro es que estas lluvias alterarán en parte los calendarios de recolección previstos para algunos cultivos, especialmente en la zonas que se han visto más perjudicadas por el agua.

En la zona norte de la provincia, sin embargo, el agua ha sido recibida con alegría por los productores de cítricos y almendros, cuyos árboles se estaban viendo ya perjudicados por la falta de lluvias. En este sentido, estas precipitaciones contribuirán a que se produzca una recuperación de los árboles afectados por la sequía.

Por lo demás, habrá que esperar algunos días para comprobar el verdadero alcance de los daños sufridos por las plantas. En este sentido, los líneos que hayan resultado afectados podrían verse afectados durante los próximos días por asfixia radicular, un problema derivado del exceso de humedad que provoca abortos en las plantas o, en su defecto, un mal cuaje de los frutos que hace que se queden pequeños y poco desarrollados, con importantes mermas de producción o incluso muerte de la planta. “Almería sigue sin estar preparada para la lluvia. Ni las ciudades ni el campo se encuentran acondicionados actualmente para asimilar grandes cantidades de agua como las que suelen traer este tipo de tormentas”, critica el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, quien ha anunciado que exigirá responsabilidades a los ayuntamientos por la falta de acondicionamiento de los caminos rurales y de las pequeñas ramblas que discurren entre invernaderos, competencia directa de las corporaciones locales. Mientras, la provincia de Almería permanece en alerta naranja y las previsiones apuntan a que las precipitaciones continuarán durante las próximas horas, por lo que habrá que estar atentos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo