Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Sevilla acoge las jornadas sobre la agricultura como productora de energía

           

Sevilla acoge las jornadas sobre la agricultura como productora de energía

12/09/2006

SEVILLA, 10/09/06. El martes, 12 de septiembre, comienzan las Jornadas sobre la Agricultura Productora de Energía, organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía y la Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos. Este encuentro reunirá a lo largo de tres días a numerosos expertos e investigadores en esta materia.

Jesús Fernández, Catedrático de Producción Vegetal de la Universidad Politécnica de Madrid abrirá las jornadas con una intervención sobre las nuevas posibilidades de los cultivos energéticos para el desarrollo agrícola. Las funciones específicas de la agricultura como productora de energía, regeneradora de agroecosistemas y proveedora de servicios ambientales son, hoy por hoy, componentes esenciales de la sostenibilidad. Pero además, los cultivos energéticos pueden constituir un aporte fundamental para la diversificación de las actividades económicas en áreas rurales. En este primer día, también intervendrá Luis Márquez, profesor titular del departamento de Ingeniería Rural de la UPM, que expondrá los nuevos retos en la mecanización de los cultivos energéticos y la utilización de biocarburantes en los motores agrícolas.

Las jornadas se celebrarán en el salón de actos del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía en Sevilla. Ronda de Capuchinos, 1. 1º izda.

CALENDARIO DE LAS JORNADAS

Martes, 12 de septiembre de 2006

18:00 Los cultivos energéticos, nuevas posibilidades para el desarrollo agrícola.
Jesús Fernández. Catedrático de Producción Vegetal de la UPM.

19:30 Nuevos retos en la mecanización de los cultivos energéticos y utilización de biocarburantes en los motores agrícolas.
Luis Márquez. Universidad Politécnica de Madrid.

Miércoles, 13 de septiembre de 2006

18:00 Los biocombustibles sólidos. Producción, demanda y utilización.
Rafael Santos. Director General de ENEAGRO.

19:30 Panorámica del estado actual y previsiones futuras de los biocarburantes.
Joaquín Domínguez. Dr. Ingeniero Agrónomo.

Jueves, 14 de septiembre de 2005

18:00 Proyecto de biodiesel de ACOR, un ejemplo de actividad agroenergética.
Javier Narváez. Consejero de ACOR y responsable del proyecto de biocarburantes.
19:30 Balances de Energía en la agricultura y posible contribución del sector agrario a la mitigación del cambio climático.
Ramón Guzmán. Asesor Técnico de la Viceconsejería de Agricultura y Pesca.

20:30 Clausura
Francisco Bas. Director General de la Agencia Andaluza de la Energía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo