Investigadores de EEUU e Israel están trabajando conjuntamente en un sofisticado sistema para regar el algodón, basado en sensores de infrarrojos que determinan la temperatura de las plantas a corta distancia.
El método se basa además en un programa informático que traslada las lecturas de los sensores sobre la temperatura de las plantas a decisiones de riego automático y localizado, permitiendo un máximo aprovechamiento del agua de riego.
Se están comparando dos métodos diferentes; uno de ellos desencadena el riego cuando la temperatura de las hojas excede un rango de temperaturas durante unas horas, y se basa en el conocimiento de que la temperatura óptima para el crecimiento del algodón es de 23-32 grados. Otro método utiliza la temperatura de las hojas y el índice de agua en el suelo para predecir la presión de las hojas, que constituye una medida de su estrés hídrico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.