Sevilla, 30 de Agosto de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, estima que la producción de algodón en la comunidad autónoma se situará entre 100.000 y 120.000 toneladas, una cifra que, según las primeras estimaciones de campo, supone una reducción de alrededor de un 65% respecto a la del año pasado, que fue de casi 337.000 tn. Asimismo, COAG Andalucía destaca que la superficie cultivada, que este año no llegará a las 62.000 hectáreas, se ha visto reducida en casi un 30% respecto a los datos de las últimas campañas (87.500 hectáreas de media en el período 2001-2005).
Con esos datos, COAG Andalucía quiere resaltar el grave perjuicio que la reforma del algodón está provocando en el sector, a pesar del esfuerzo realizado por los agricultores para asumir el nuevo modelo productivo. Un porcentaje muy elevado de explotaciones se ha adaptado al sistema de producción integrada, para poder acogerse a las ayudas agroambientales. Esto supone cumplir una serie de estrictos requisitos en cuanto a la fertilización, los tratamientos fitosanitarios y el uso de plástico, que está específicamente prohibido.
Por todo ello, COAG Andalucía cree que es necesaria una regulación de la industria y un esfuerzo por parte de las desmotadoras para adaptarse a la producción actual de algodón y a la nueva realidad del sector. La industria debe buscar la forma de incentivar a los agricultores para que éstos lleven a término un cultivo del que dependen muchos puestos de trabajo directos e indirectos.
Por último, COAG Andalucía ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Pesca que adapte los rendimientos mínimos exigidos a los agricultores a las circunstancias actuales y al nuevo modelo productivo y que adelante a octubre-noviembre la fecha de publicación de la Orden de regulación de siembra para la campaña 2007, una vez conocida la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia sobre el recurso a la reforma planteada por el estado español, prevista para el 7 de septiembre. De ese modo, el agricultor podrá tener tiempo suficiente para hacer su planificación de cultivos para la próxima campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.