Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió-COAG denuncia que una plaga de conejos pone en peligro las cosechas de muchas comarcas valencianas

           

La Unió-COAG denuncia que una plaga de conejos pone en peligro las cosechas de muchas comarcas valencianas

04/08/2006

4 de agosto de 2006.- La Unió-COAG denuncia que una plaga de conejos y liebres está causando graves daños económicos en las cosechas y árboles de los agricultores de numerosas comarcas, fundamentalmente en la Vall d’Albaida y la Vega Baja, aunque la misma se extiende a lo largo y a lo ancho de toda la Comunidad Valenciana.

La Unió ha solicitado una reunión urgente con responsables de las Consellerias de Agricultura y Territorio y Vivienda con objeto de analizar la situación, así como adoptar las medidas oportunas para resolver un problema que afecta gravemente a muchos agricultores valencianos. Esta organización agraria cree que hay que establecer inmediatamente una serie de actuaciones para combatir esta plaga y que se mantenga en un nivel aceptable para que las cosechas no se vean afectadas.

Así mismo, La Unió critica que mientras la plaga de conejos acecha las comarcas valencianas, hayan desaparecido las ayudas por parte de la Generalitat para los agricultores afectados por la proliferación de estas especies cinegéticas.

En este sentido, la Conselleria de Territorio y Vivienda retiró de los presupuestos de 2006 la partida destinada a las inversiones para la prevención de daños de fauna silvestre en los cultivos agrícolas, cuya partida en 2005 para los propietarios y responsables de daños ascendía a la cantidad de 60.000 euros. La normativa que existía hasta la fecha permitía ayudas para adquirir material de protección de los cultivos agrícolas, así como para su instalación (mallas y tutores). La Unió cree que se deben volver a conceder ayudas pero con un presupuesto suficiente y con nuevas medidas y condicionantes para lograr una mayor eficacia ante una situación que es alarmante en algunas zonas.

El abandono de las tierras de cultivo ante la falta de rentabilidad, la orografía y la composición arenosa del suelo en algunas zonas que posibilita la excavación de madrigueras, son algunas de las causas de la rápida reproducción de estos lagomorfos, cuyos efectos negativos sobre los cultivos de los agricultores de la zona se repiten desde hace muchos años con mayor o menos intensidad. Las medidas tomadas durante años pasados para disminuir el número de este tipo de mamíferos: la caza utilizando rapaces o la permisión de la caza cinegética en las zonas más afectadas, disminuyeron en un principio la población de estos animales pero los niveles actuales de población han aumentado de nuevo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo