Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas agrarias extremeñas adoptan diversas medidas para evitar vertidos en las carreteras durante el transporte del tomate

           

Las cooperativas agrarias extremeñas adoptan diversas medidas para evitar vertidos en las carreteras durante el transporte del tomate

28/07/2006

Las cooperativas agrarias extremeñas han adoptado diversas medidas para evitar vertidos en las carreteras durante el transporte del tomate a las industrias de transformación, después de que representantes de la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (UNEXCA), que aglutina a las cooperativas de la región, se reunieran esta mañana con el director del Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno en Extremadura, Juan Martínez Costa, con el objetivo de prevenir los problemas que se puedan originar por dicho transporte.
A dicha reunión de trabajo, solicitada por UNEXCA, asistieron también miembros de la Jefatura Provincial de Tráfico, así como del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil.
Esta reunión se celebra después de que técnicos de UNEXCA hayan finalizado la inspección y matriculación, que se realiza todos los años, siendo este el cuarto, de las cubas que se destinan al transporte de tomate fresco para industria para evitar el vertido de líquido en la carretera.
Estas cubas son contenedores en los que se efectúa dicho transporte, que se realiza con camiones y tractores generando un tráfico importante por carretera con el consiguiente riesgo de generar vertidos de líquido de tomate en la vía.
La campaña de inspección de las cubas para su uso en campaña del tomate comenzó el 13 de julio, consistente en matricular o rematricular las cubas que presenten en perfectas condiciones las trampillas y las lonas. Así, las cubas tienen el sello de haber sido inspeccionadas, que identifica, además de la OPFH, cooperativa y número de cuba, el año de la campaña, similar a la de la ITV de los automóviles.

En la referida reunión con el Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno en Extremadura, UNEXCA informó de las zonas donde se han hecho estas inspecciones y el número de cubas matriculadas, para su identificación por cooperativa e industria, que ascendió a 2.550.

Esto supone un ligero descenso en el número de matriculaciones de cubas, que se debe a algunas cooperativas que realizan el transporte a sus industrias cuentan con sus propios controles.

Asimismo, en la reunión se dio también cuenta de las medidas puestas en marcha por las cooperativas agrarias de Extremadura para evitar problemas derivados por el vertido en la red de carreteras de líquido de tomate y que han conllevado la reducción de vertidos y accidentes.

Las zonas en las que habitualmente se registran mayores incidencias son aquellas en las que existen dificultades para el tráfico, como son Lobón y Trujillanos por los cambios de rasante de las carreteras, y Talavera la Real y Santa Amalia por las incorporaciones a las carreteras.

En todo caso, UNEXCA cuenta con un protocolo de actuación en caso de que una cuba llegue rota o sin identificar a la cooperativa o la industria.

RECOMENDACIONES DE TRÁFICO

Por todo ello, la Dirección del Area de Agricultura y Tráfico han realizado una serie de recomendaciones, que UNEXCA trasladará a sus cooperativas e industrias del tomate, para la vigilancia y limpieza de las plataformas de transporte, a fin de evitar el vertido de líquidos a través de trampillas o por deterioro de las cubas.

Estas recomendaciones son evitar todo vertido de líquido, para lo que las trampillas deben estar herméticas y en el caso de que una cuba tenga la trampilla o lona rotas se comunicará para realizar la reparación.

Las plataformas de transporte deben estar limpias. Además, al colocar las cubas sobre las plataformas de los camiones o realizar la carga en la quinta rueda se debe de retirar el tomate que caiga sobre la plataforma para evitar su posterior caída en la calzada. Las cubas deben estar además juntas y no tener separación entre ellas.

Asimismo, se debe evitar la sobrecarga y que la altura de la carga de la cuba sea excesiva y provoque su posterior caída a la calzada, y colocar la malla o red protectora de la carga, tanto en camiones como en tractores.
También se exigirá el cumplimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso de los conductores, a la vez que se aplicará la nueva normativa del carnet por puntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo