Una nueva tecnología alarga la vida de las frutas y hortalizas porque las permite respirar. Esta tecnología ha sido desarrollada por la empresa Apio Inc de California y consiste en una serie de cubiertas plásticas, que varían según el producto que contenga. Cuando la tasa de respiración de las frutas y verduras cambia, la permeabilidad del paquete también cambia.
Según la empresa, con su nueva tecnología, la vida en el lineal de una lechuga se puede alargar de 28 días a 42, la de los pimientos en 15-25 días y la de los melones de 24 a 35 días.
Las críticas a este nuevo envasado van dirigidas a la cuestión de si el producto resultante es seguro para comer, incluso aunque no se hubiera estropeado. Temen que la tecnología pueda favorecer algunos microorganismos peligrosos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.