Las reacciones de las organizaciones agrarias al colapso de las negociaciones de la OMC han sido las previsibles; mientras que en la UE se felicitan por este fracaso, otros países como EEUU, Canadá, Australia, Brasil o Argentina se ven perjudicados.
Para la organización francesa FNSEA el fracaso de la OMC “es una buena noticia para todos los que piensan que el mundo debe ser solidario y tener un alma, y es una mala noticia para los liberales; sobre todo para los que son liberales de puertas afuera y proteccionistas de puertas adentro” (en clara alusión a EEUU).
La FNSEA considera que las negociaciones se deben retomar en su momento sobre unas bases más sanas, garantizándose un desarrollo equilibrado.. “sin la hipocresía malsana de EEUU y las falsas buenas intenciones de los grandes países exportadores”.
Donde el fracaso de la OMC ha dejado un sabor amargo y una cierta frustración en los países de América Latina, sobre todo en los grandes exportadores agrarios, como Brasil o Argentina que eran los que más tenían que ganar en este sector. Una situación similar se da en otros países exportadores agrarios, como Australia o Canadá.
El sector de EEUU parece algo más indiferente. La organización norteamericana, American Farm Bureau Federation (AFB) lamenta este fracaso y que se haya perdido esta oportunidad, anunciando que no obstante seguirá trabajando para un mejor acceso a los mercados de sus productos a través de otras iniciativas bilaterales o multilaterales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.