Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Granada presentará una demanda judicial contra la Tesorería General de la Seguridad Social por propiciar un régimen de competencia desleal que pone en riesgo el futuro del espárrago verde en la provincia

           

UPA-Granada presentará una demanda judicial contra la Tesorería General de la Seguridad Social por propiciar un régimen de competencia desleal que pone en riesgo el futuro del espárrago verde en la provincia

20/07/2006

Granada. 20 de Julio de 2006 (2 páginas). La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Granada, apoyada por los principales operadores privados y cooperativas del espárrago verde quiere quemar todos los cartuchos que eviten la desaparición a corto plazo de este sector estratégico para nuestra economía. En este sentido, y tras protagonizar en los últimos meses cortes de carretera, entrega de producto a la población y recogida de firmas de apoyo de la población, entre otras medidas de presión, UPA-Granada ha decidido acudir a los Tribunales. Según ha anunciado hoy el Secretario General de la Organización Profesional Agraria, Nicolás Chica, UPA-Granada demandará judicialmente a la Tesorería General de la Seguridad Social por el cambio de encuadramiento del sector del espárrago verde (del Régimen Especial Agrario al Régimen General de la Seguridad Social), que está teniendo duras repercusiones entre cooperativas, operadores privados y agricultores. “Esta actuación afecta solo y exclusivamente a la provincia de Granada; a ningún otro territorio de la Comunidad Autónoma y a ninguna otra parte del territorio nacional, lo que origina que la ley se aplique de forma totalmente parcial y arbitraria”, argumenta Nicolás Chica, quien matiza que el nuevo régimen “está originando una pérdida de competitividad de nuestro espárrago verde en los mercados nacionales e internacionales al contribuir de forma expresa la Administración a que los costes de producción sean mayores en Granada que en cualquier otra zona”.

UPA-Granada indica que el Estado español debe ser en todas sus actuaciones objetivo y cumplir el principio del derecho administrativo denominado “interdicción de la arbitrariedad”. Muy al contrario, con el cambio de encuadramiento del sector en el nuevo régimen general de la Seguridad Social, la Administración vulnera el principio de igualdad en general de todos los españoles y en particular de los trabajadores, consagrado en la Constitución y el Estatuto de los Trabajadores.

Sistema muy negativo
Nicolás Chica matiza que el nuevo Régimen General de la Seguridad Social aplicado al sector ha sido un duro revés para una actividad económica que genera más de 600.000 jornales por campaña en municipios como Huétor Tájar, Láchar, Loja, Vegas de Genil, Villanueva de Mesía, Moraleda de Zafayona, Churriana de la Vega, Chauchita, Cijuela o Santa Fe, entre otros. “Los operadores tenemos dificultad para contratar mano de obra cualificada para el desarrollo de la actividad de manipulación, además del mencionado y acelerado incremento de las cargas sociales, que están elevando los costes de producción de manera desorbitada”, comenta el Secretario General de UPA-Granada, quien no entiende las razones que motivan a la Administración a “castigar a nuestra provincia frente a otros territorios”.

UPA-Granada anuncia por último que continuará con todas las medidas de presión a su alcance durante el tiempo que sea necesario hasta lograr una solución razonable al conflicto, que evite la desaparición del espárrago verde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo