• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / COAG Castilla y León: La Consejería de Agricultura continua su rocambolesco procedimiento para la concesion de las ayudas por sequía de 2005

           

COAG Castilla y León: La Consejería de Agricultura continua su rocambolesco procedimiento para la concesion de las ayudas por sequía de 2005

20/07/2006

Palencia, 19 de julio de 2006.- La Consejería de Agricultura y Ganadería emitirá en breve una Orden para que todos los beneficiarios de los préstamos puestos en marcha dentro del paquete de ayudas por la sequía padecida en 2005 soliciten el ingreso de los importes que les corresponda por bonificación de intereses o, en su caso, subvención de las amortizaciones de capital.

COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León considera que todo el proceso y la tramitación seguidos en la gestión de estas ayudas, desde su inicio, está resultando rocambolesco, ya que se vienen sucediendo una serie de acontecimientos de muy difícil justificación ante los destinatarios finales de las mismas, los agricultores y ganaderos castellanoleoneses. Así, nos encontramos ante un nuevo episodio de ineficacia burocrática y caos administrativo a cargo de la Dirección General de Producción Agropecuaria, en el que los agricultores y ganaderos, que ya daban por concluido el trámite con la formalización de los prestamos bonificados, tendrán que presentar una nueva solicitud.

Si a la petición de justificación de situaciones de los solicitantes que ya estaban sobradamente acreditadas ante la administración, los sucesivos incumplimientos y ampliaciones de los plazos de resolución y comunicación, que aún así todavía dejaron fuera a varios cientos de solicitantes a los que la Consejería envió la comunicación una vez concluido el plazo de formalización de los préstamos… hasta la actual necesidad de volver a presentar una solicitud que todos los beneficiarios entienden ya realizada en su día, no hacen sino acrecentar la sensación de que la Administración no ha estado a la altura de las circunstancias, y que el administrado siempre resulta el pagano de esta ineficaz burocracia.

En este caso, además, resulta especialmente grave la imprevisión mostrada por la Consejería de Agricultura, que no articuló el sistema administrativo adecuado para
no tener que hacer pasar a los beneficiarios de las ayudas por esta doble solicitud, mediante la suscripción del oportuno convenio de colaboración con el Instituto de Crédito Oficial, para canalizar a través de éste las compensaciones correspondientes, como es la práctica habitual en este tipo de ayudas.

COAG Coordinadora Agraria ha solicitado a la Consejería que, ante la imposibilidad de evitar este nuevo procedimiento, éste resulte sencillo e implique el mínimo papeleo posible para los agricultores y ganaderos. Igualmente, nuestro Organización solicitó que se aproveche la publicación de una nueva Orden para dar una salida a todos los afectados que, teniendo el derecho a acogerse a los beneficios de estas ayudas, no pudieron hacerlo por llegarles la notificación una vez concluido el plazo de formalización de los préstamos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo