La superficie de algodón sembrada en Grecia en este año es de 370.000 ha, según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), previéndose una producción en torno a los 1,24 millones de tn de algodón sin desmotar, en el supuesto de un rendimiento de 3.3 tn/ha, similar al del año pasado.
Esta superficie es ligeramente superior (+3%) a la de la campaña pasada, en la que fue de 358.000 ha; un hecho un tanto sorprendente si se tiene en cuenta que este año entra en vigor la nueva OCM del algodón que tiende a desincentivar el cultivo.
Según el USDA, en Grecia existe una gran inercia de años anteriores y falta de comprensión del nuevo sistema por parte de los agricultores y será al año siguiente cuando se noten los efectos de la nueva OCM.
Grecia, el primer país algodonero de la UE, cuenta con un umbral de 370.000 ha para cobrar la ayuda plena a la superficie, una cifra que coincide con las estimaciones.
En España, el otro país productor de algodón de la UE, la superficie estimada este año es de 69.500 ha, un 20% menos que el año pasado, y eso que existen numerosas medidas nacionales (Artículo 69, ayuda medioambiental) para evitar que el cultivo se venga abajo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.