Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA Cádiz: La hora de la verdad para la remolacha

           

ASAJA Cádiz: La hora de la verdad para la remolacha

19/07/2006

El año pasado desfilaron por Jerez muchos políticos y responsables de la Administración. Vinieron a expresar su profunda preocupación por el futuro del cultivo de la remolacha y la crisis que puede representar en la actividad económica de la zona. La remolacha junto al algodón son dos cultivos pilares de la economía en muchos de nuestros pueblos. No sólo por la actividad que genera en el campo sino por la actividad que irradia hacia el resto. No olvidemos los transportistas, los representantes de fitosanitarios, los de semillas, los de las casas de maquinarias, los mecánicos en talleres, etc

Desde Asaja y el Grupo Remolachero, con una buena dosis de intuición y con el dirigido esfuerzo común de todos, se consiguieron éxitos importantes, mientras otros más políticos se conforman con la autocomplacencia de esos triunfos provisionales, sin embargo, la lucha por el cultivo no ha terminado, más bien se podría decir que ha llegado la hora de la verdad. Se logró salvar el encontronazo en nuestra zona del estreno de la salvaje reforma que Fischer propuso y que el Consejo de Ministros de la UE aprobó. Con mucha habilidad se consiguió retrasar un año los efectos negativos de la entrada en vigor de dicha reforma y posicionarnos para no perder sus escasos efectos positivos. Pero no podemos olvidar que las garras de la reforma continúan afiladas y dispuestas a descuartizar nuestro tejido económico y social.

Por eso, resulta preocupante observar el relax en el que parece haberse instalado algunas piezas básicas en la pelea que nos queda por librar.

Todo el sector coincidía, y los productores demandaban, que la menor lesión a la economía española se consigue concertando la producción remolachera del territorio nacional. Bueno pues, irresponsablemente el Ministerio de Agricultura ha permitido, sin intentar concertarlo siquiera, que la zona norte siembre el 100% de la remolacha de invierno. Esto supone someter a esfuerzos innecesarios la débil economía de los remolacheros sólo para amparar la puesta en común de operaciones tanto de ingeniería económica como política de muy altos vuelos, engendradas más allá de Despeñaperros.

El sector remolachero andaluz lo sabe y hasta ahora ha sabido poner los parches a tiempo. Recordemos que fuimos los remolacheros andaluces los primeros que alertamos sobre el peligro de las ideas del entonces Comisario Fischler, estuvimos manifestándonos en Bruselas para rechazar su propuesta. Volvimos a hacerlo cuando la nueva Comisaria insistió en ella y se aprobó en el Consejo de Ministros de la UE. Nuestra ministra no estuvo a la altura de las circunstancias y tuvimos que ponerle las pilas en Jerez manifestándonos durante su visita. El Consejero ha estado siempre disponible y gracias a su positiva actitud desde hace meses contamos con un documento para definir los objetivos en la lucha firmado por todos.

Pero como en toda estrategia resulta básico analizar los tiempos de respuestas. A nuestro juicio la Consejería ha perdido un tiempo precioso pudiendo disponer ya el sector del plan competitivo para el cultivo, cuya redacción está comprometida a realizar. Los agricultores deberían conocer “las reglas de juego” antes de adoptar sus decisiones de siembra. Empieza a ser tarde pero aún queda algo de margen, éste retraso provoca más incertidumbre y dilema entre los agentes económicos y mayor vulnerabilidad a la economía andaluza, pero afortunadamente estamos aún en calendario.

No tiene sentido alguno que el Consejero se haya mostrado “moderadamente optimista” en su reciente visita a Jerez, al menos mientras no dé la respuesta para que los agricultores puedan despejar sus dudas midiendo sus riesgos. Y desde luego, es de libro que desde la otra organización de agricultores se opine igual que el Consejero, es como si quisieran exteriorizar que sus intereses están más ligados a la continuidad del político que a la continuidad del cultivo.

Cuanto antes nos diga el Consejero el contenido del Plan de competitividad de la remolacha mejor para él, para el cultivo y sobre todo para la economía andaluza, y desde luego su respuesta la queremos siempre antes del próximo 15 de agosto, porque después será lo que Dios quiera con el cultivo pero no el fruto de la colaboración de nuestros responsables políticos andaluces.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo