Cuando está cercana la fecha en la que se van a generalizar las labores de recogida, UCCL – COAG (COAG Castilla y León) aconseja a todos los cultivadores de patata de la región que traten de escalonar el arranque, que no se precipiten, como una de las medidas más importantes para evitar que los precios actuales caigan por debajo de los niveles de rentabilidad.
Según los datos que ha podido recoger esta Organización, hasta la fecha no existe razón alguna para que los intermediarios inicien campañas como las vividas años atrás en el sentido de tratar de hundir los precios que perciben los agricultores. Así, las siembras se han reducido en Castilla y León cerca de un 15%, dato al que se une que los rendimientos alcanzados en las parcelas donde se ha comenzado a arrancar no son altos, referencias estas que permiten asegurar que no se va a producir una superproducción que suele ser el argumento más fuerte para “hundir los precios”. Por si esto no fuera suficiente, esta campaña no se ha producido el solapamiento con las producciones de Extremadura o Andalucía por lo que hay un mercado “limpio” de patata.
Además, de esta labor informativa del sector, esta Organización va a continuar reclamando a la Consejería de Agricultura y al propio Ministerio que tome todas las medidas necesarias para lograr estructurar este sector, siendo especialmente importante la puesta en marcha de una normativa de contratos que evite la proliferación, como sucede en la actualidad, de acuerdos verbales que son rotos o incumplidos por los intermediarios a su antojo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.