Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Frutas y hortalizas: El COPA y la COGECA piden más medidas para las organizaciones de productores y la gestión de las crisis.

           

Frutas y hortalizas: El COPA y la COGECA piden más medidas para las organizaciones de productores y la gestión de las crisis.

17/07/2006

Bruselas, 13 de julio de 2006. Bruselas. A raíz de la publicación del documento de consulta de la Comisión: Hacia una reforma de la Organización Común de Mercados en los sectores de las frutas y hortalizas frescas y transformadas, el COPA y la COGECA han elaborado sus propuestas sobre la reforma de la OCM.

“Las organizaciones de productores (OPFH) deben seguir siendo la piedra angular de la CM y deben disponer de las herramientas que les permitan restablecer el equilibrio frente l creciente poder que tiene la distribución en el mercado. Deberían tomarse les medidas apropiadas para que las OPFH dispongan de los recursos necesarios para concentrar la oferta y deberían dotarse de la debida flexibilidad para elegir la forma más apropiada de financiar sus inversiones” ha declarado el Sr. Franz-Josef FEITER, Secretario general del COPA-COGECA.
“En los nuevos Estados miembros, el número de OPFH sigue siendo bajo, por lo que deberían darse más ayudas para la creación y la administración de las organizaciones de productores previamente reconocidas”, ha añadido.

“Los mercados comunitarios están afrontando una fuerte presión debido al incremento de las importaciones y a las dificultades surgidas en los mercados de exportación. Las crisis de mercado tienen un impacto negativo sobre la renta de los productores, por lo que debería mantenerse la red de seguridad en la OCM, financiada en su totalidad por los fondos comunitarios y aplicada a través de las OPFH” ha seguido declarando el Sr. Franz-Josef
FEITER.

“Por otra parte, también debería crearse en la OCM un fondo financiado por el sector público, distinto del fondo operativo, y la Comisión debería coordinar mejor los planes de reestructuración presentados por los Estados miembros con vistas a aplicar medidas estructurales más equilibradas (inversiones, programas de arranque, etc.) para ajustar la producción y la venta de frutas y hortalizas a la demanda del mercado”, ha insistido el Secretario general del COPA-COGECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo