Bruselas, 12 de Julio de 2006. Bruselas. A raíz de la publicación de dos informes irrefutables de la Oficina Alimentaria y Veterinaria (OAV) de la UE sobre la agricultura en Brasil, el Secretario general del COPA y de la COGECA, el Sr. Franz-Josef FEITER, ha mandado una carta al comisario europeo de Comercio, el Sr. Peter MANDELSON, pidiéndole que prohíba de inmediato todas las importaciones concernidas de productos brasileños mientras las deficiencias destacadas por la OAV no se hayan resuelto.
Los informes exponen los resultados de dos misiones que la OAV llevó a cabo en Brasil en noviembre y diciembre de 2005, durante las cuales se identificaron graves incumplimientos, por parte de las autoridades brasileñas, en la gestión de las normas de salud y de seguridad alimentaria establecidas para los productos alimenticios destinados al mercado europeo. Los informes confirman entre otras cosas que las autoridades brasileñas competentes no son capaces de garantizar el contenido en residuos de la miel exportada en la actualidad en grandes cantidades por Brasil hacia la UE. Los informes señalan también que algunos aditivos prohibidos en Europa se están utilizando en los alimentos para animales cuyos productos se exportan a la UE. Por añadidura, la carne de porcino se ha venido exportando ilegalmente a la UE desde el primero de enero de 2005.
El COPA y la COGECA manifiestan su gran preocupación por estos dos informes y los incumplimientos identificados por la OAV. El sistema de controles establecido por las autoridades brasileñas es deficiente, aun cuando las normas de producción de Brasil no son para nada iguales a las utilizadas en Europa. Estas deficiencias son aún más inaceptables cuando lo que está en juego es la salud de los consumidores europeos.
El Sr. FEITER también ha recordado que del avance actual de la negociaciones en la OMC se desprende que podría pedírsele a Europa que abra ampliamente sus fronteras a productos que claramente no satisfacen las necesidades de los consumidores, ni respetan las normas europeas en materia de trazabilidad, seguridad alimentaria, medioambiente o bienestar animal, lo que resulta aún más perjudicial ya que los productores europeos están sufriendo graves distorsiones de competencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.