Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA reclama a la Administración una compensación para los agricultores por no poder seguir cultivando hortalizas ante la sequía

           

AVA reclama a la Administración una compensación para los agricultores por no poder seguir cultivando hortalizas ante la sequía

17/07/2006

Valencia, 14 de julio de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a la Administración una indemnización compensatoria para los productores tradicionales de hortalizas a causa de la imposibilidad de seguir cultivando sus producciones ante las restricciones drásticas en el uso del agua debido a la escasez hídrica en los embalses.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, subrayó “la profunda preocupación e incertidumbre que sufrimos las numerosas familias tradicionales de agricultores que, desde hace varias generaciones, vivimos únicamente de la renta de los huertos regados por el Júcar”. La Acequia Real del Júcar está comunicando a todos los regantes que, en caso de prolongarse la prácticamente nula pluviometria en la provincia de Valencia y en la cuenca del Júcar, van a aumentar las dificultades para seguir con las explotaciones de hortalizas al no poder atender los riegos.

En localidades de la Ribera y l’Horta, como Benifaió, Almussafes, Alginet, Sollana, Silla, Algemesí…, las hortalizas que se pueden ver más afectadas a finales del verano por periodos cada vez más largos de riego son el repollo liso y rizado, la batabia, lechugas trocadero y valladolid, escarola, col china, cebolla directa, coliflor y perejil. Aguado considera “imprescindible la adopción de una indemnización que ya existe en otras provincias españolas, como Albacete, para asegurar una renta digna a nuestros agricultores tradicionales”. En la provincia manchega, se están percibiendo ayudas por cada hectárea no cultivada en zonas de maíz, cebolla y patata.

De igual modo, AVA solicita la aplicación del “módulo cero” del IRPF, la exención del IBI rústico y la condonación del pago de la cuota a la Seguridad Social para los agricultores de las comarcas tradicionales valencianas de hortalizas que, lamentablemente, ven su actividad profesional cada vez más imposibilitada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo