Una investigación llevada a cabo por el Centro de Investigación de Australia (CSIRO) ha puesto de manifiesto que existe una vinculación entre la genética de los toros y la fertilidad de su progenie femenina. En el estudio se ha realizado un escaneado mensual de los ovarios de 2.000 novillas, desde el destete hasta su primer parto.
La fertilidad es un rasgo complejo, pero con una buena alimentación, sin enfermedades ni parásitos, es normal que las vacas produzcan un ternero cada 12 meses, entre los 3 y los 10 años. Los resultados del escaneado de los ovarios han mostrado que hay una gran variación de edad y peso en la primera ovulación. Los extremos oscilan desde los 10 meses de una novilla con 214 kg a los de un animal de 3,4 años y un peso de 458 kg.
Mediante el análisis de la progenie y utilizando los datos de Valor Reproductivo Estimado, los toros que producen novillas con ovulación temprana pueden ser identificadas. Los primeros resultados muestran que la edad de la primera ovulación es moderadamente heredable, con una correlación entre moderada y fuerte entre la edad de la primera ovulación y el éxito de la inseminación en el primer encuentro.
Las novillas que ovulan más jóvenes tienen más probabilidad de concebir y parir antes, tras su primer contacto con el macho. No obstante, los investigadores consideran que son precisos más datos para determinar el patrón de las concepciones tempranas en relación con la vida reproductiva de la hembra.
La investigación también ha mostrado que la condición de las novillas también afecta a su desarrollo reproductivo. Normalmente, las novillas tienen entre 3,3 y 4,6 mm de grasa en las ancas, cuando ovulan por primera vez. Los animales con menos de 3 mm en el momento de la cubrición tienen una menor tasa de preñez. El óptimo nivel está en un grosor de grasa entre 5 y 7 mm.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.