Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Salamanca califica la suspensión de la mesa ganadera como una tomadura de pelo

           

ASAJA Salamanca califica la suspensión de la mesa ganadera como una tomadura de pelo

11/07/2006

Indefensos e indignados, así se sienten los ganaderos salmantinos después de que, esta misma mañana, el director general de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo, contactase telefónicamente con el presidente provincial de ASAJA, Vicente de la Peña, para transmitirle la suspensión de la mesa ganadera que iba a celebrarse mañana en la Delegación Territorial de la Junta.

Resulta vergonzoso comprobar el escaso interés demostrado, reiteradamente, por parte de la Junta a la hora de dotar de agilidad a una campaña de saneamiento en la que ni siquiera son capaces de presentar en tiempo y forma los resultados de una primera vuelta y la evolución de la vacunación cuando llega la hora de hacer balance.

ASAJA Salamanca no se ha sorprendido demasiado ante este aplazamiento ya que no es la primera vez que se produce por el retraso administrativo en la elaboración del balance estadístico. Aún así, los datos que se presentan siempre son de escasa fiabilidad, sesgados e incompletos, con la consiguiente falta de transparencia para evaluar, a posteriori y con objetividad, la evolución de la brucelosis y la tuberculosis en la provincia.

Es un requisito imprescindible que la Junta remita a las organizaciones agrarias los datos del saneamiento por municipios, antes de cualquier convocatoria, con el objeto de trabajar sobre una base firme que lleve al debate inteligente en la mesa ganadera. De nada sirve que Fernández-Mardomingo avance aquellos en rueda de prensa antes incluso de que los propios afectados los conozcan, una forma cómoda de evitar entrar en cualquier tipo de polémica o mesa redonda con los ganaderos. Por ello, ASAJA Salamanca exige los datos municipalizados antes de la celebración de la próxima mesa ganadera.

Asimismo, esta organización exige a la Dirección General de Producción Agropecuaria seriedad y verdadera implicación con los problemas de los ganaderos salmantinos empezando por dotar de transparencia, rapidez y seriedad a la mesa ganadera. De no ser así, habrá que ir pensando en un responsable público que esté dotado con una auténtica capacidad gestora en materia ganadera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo