Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / INVAC: Más de 9.000 reses trashuman este año a pie por Sierra de Gredos

           

INVAC: Más de 9.000 reses trashuman este año a pie por Sierra de Gredos

04/07/2006

Ávila, 3 de julio de 2006.- El viernes 30 de junio se celebró en el Puerto del Pico la Jornada de la Trashumancia, una actividad promovida por la Plataforma Trashumancia Viva, la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selector de Raza Avileña-Negra Ibérica y el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila.

Más de mil personas, entre ellas representantes de las asociaciones promotoras, de la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), ganaderos, además de profesionales de la alimentación y público interesado en esta actividad milenaria pudieron otear el ganado de Raza Avileña-Negra Ibérica que partió a primera hora de la mañana de la localidad abulense de Mombeltrán y que, tras recorrer diversos tramos de la Calzada Romana, llegó al descansadero del Puerto del Pico.

Las ventajas de la Trashumancia

Según Pedro Herráiz, Secretario de la Plataforma Trashumancia Viva “este sistema de explotación es fundamental para el ecosistema, la economía y, por supuesto, la ganadería de nuestra región, y a través de estas Jornadas queremos mostrar sus beneficios y ventajas, especialmente para que las administraciones públicas faciliten los movimientos de ganado desde el punto de vista sanitario y burocrático”.

En la actualidad se calcula que existen más de 450 ganaderos trashumantes, quienes recorren las tierras desde Extremadura y Castilla La-Mancha hasta los agostaderos de Sierra de Gredos con más de 35.000 cabezas de ganado. De este total cerca de 9.000 lo realizan a pie durante unos quince días, andando unos 25 o 30 km al día.

Mar González, Directora Técnica del Consejo Regulador, destacó que este año la Trashumancia se ha realizado “con toda seguridad y tranquilidad frente a la enfermedad de la Lengua Azul debido a la temprana vacunación.” Además, quiso señalar que este sistema de explotación repercute, más de lo que se piensa, en beneficio de los consumidores, “tanto por la calidad de la carne, cada vez más demandada, como por la prevención contra los incendios veraniegos, lo que cada vez nos preocupa más”.

Degustación de Carne de Ávila

Una vez que el ganado llegó al descansadero de Puerto del Pico, los asistentes degustaron más de 300 kilos de carne de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica, tanto en caldereta como a la brasa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo