Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia que el sector citrícola desperdicia el 40% de las ayudas a la industrialización al no contratar el umbral máximo

           

AVA denuncia que el sector citrícola desperdicia el 40% de las ayudas a la industrialización al no contratar el umbral máximo

04/07/2006

Valencia, 3 de julio de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el sector citrícola podría echar a perder más del 40% de las ayudas europeas destinadas a la transformación en zumo de pequeños cítricos y naranjas. A fecha 30 de junio la cantidad contratada para la transformación en la campaña 2005-2006 asciende a 170.880 toneladas de pequeños cítricos, clementinas en su mayoría, mientras que el umbral máximo asignado a España es de 270.186 toneladas.

Lo mismo ocurre con las naranjas, ya que sólo hay contratadas 406.158 toneladas para la industrialización, siendo 600.467 el tope permitido por la Comisión Europea. Además, AVA advierte de que estas cifras todavía experimentarán una bajada, dado que las contrataciones se realizan según las previsiones por lo que al final se transforman menos cítricos de los estimados en un principio.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha afirmado que este hecho “demuestra lo nefasta que resulta la OCM, incapaz de regular el mercado y de establecer mecanismos que garanticen realmente las rentas de los citricultores”. El máximo representante de la organización agraria insiste en que las ayudas a la transformación no resultan rentables para los agricultores dado que es mayor el coste de recoger la naranja que lo que obtienen entre las ayudas europeas y lo que cobran de la industria. En concreto, los productores perciben alrededor de 9 céntimos/kilo para las clementinas y 10 céntimos/kilo para las naranjas por destinar su cosecha a la transformación en zumo.

AVA también ha culpado al sector de la situación. Aguado considera que resulta “inaceptable que, pese a los excedentes en la producción, el sector citrícola no sea capaz de sentarse en una mesa y negociar para conseguir la mayor cantidad de ayudas que permitan compensar, aunque sea mínimamente, la grave crisis de precios”.

La organización agraria también ha criticado que países como Italia, que todos los años supera el umbral máximo fijado, se aprovechen del cupo de ayudas desperdiciadas por España, dado que mediante un sistema de compensación de las ayudas restantes en un Estado miembro se benefician aquellos otros que sobrepasan el tope asignado por el ejecutivo europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo