• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCCL-COAG ha reiterado su oposición a la reforma de la OCM del Vino

           

UCCL-COAG ha reiterado su oposición a la reforma de la OCM del Vino

03/07/2006

En la reunión celebrada en la mañana de hoy en la Consejería de Agricultura para analizar la incidencia de la propuesta de reforma de la OCM del vino en Castilla y León, UCCL – COAG ha reiterado, como ya se puso de manifiesto en una reciente rueda de prensa, su oposición frontal a los planteamientos de la Comisaria Franz Fischer por estimar que vuelve a atacar a uno de los sectores, como en su momento ya hizo con la remolacha, más activos de la agricultura de esta región, siendo uno de los que más actividad genera por el fuerte carácter social que se plasma en la mano de obra que requiere para buena parte de sus labores.

UCCL-COAG, aboga por hacer todo lo posible para que no se repitan, al menos, los mismos fallos y resultados que en la Organización Común de Mercado (OCM) del Azúcar, por los que apuesta por la creación de un frente común, del que formen parte todos los agentes implicados en el sector (Organizaciones Agrarias, Cooperativas, elaboradores, sindicatos de trabajadores,…) y las instituciones regionales que tengan relación directa o indirecta con el sector vitivinícola, en particular, y con el sector agrario y el medio rural, en general.

Junto a esto, desde esta Organización se ha mostrado a los máximos responsables de la agricultura de esta región su rechazo a los planes del Ministerio de Agricultura de crear una marca denominada “Vinos de España” por suponer un ataque a la actividad y al trabajo de las Denominaciones de Origen, provocando, además, un fuerte confusionismo entre los consumidores dañando la buena imagen que han conseguido entre este colectivo los actuales sellos de calidad.

Valladolid, viernes, 30 de junio de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo