Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG denuncia que Andalucía sólo conceda un día de plazo para solicitar las ayudas de trazabilidad

           

COAG denuncia que Andalucía sólo conceda un día de plazo para solicitar las ayudas de trazabilidad

03/07/2006

Sevilla, 30 de junio de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia que la orden por la que se regula la concesión de ayudas a la trazabilidad en el sector de frutas y hortalizas se publicara ayer, 29 de junio, cuando el plazo de presentación concluye hoy, 30 de junio.

La orden del MAPA que establecía las bases para la regulación de las ayudas a la trazabilidad 2006 para el sector hortofrutícola se publicaba en el Boletín Oficial de Estado el pasado 2 de junio. En dicha norma, se fijaba el 30 de junio como fecha máxima para la presentación de los proyectos de trazabilidad. Sin embargo, la orden de la Junta que debía desarrollar la orden ministerial permitiendo su aplicación en nuestra comunidad autónoma se publicó ayer, concediendo un plazo de un día para la presentación de dichos proyectos.

COAG recuerda que las entidades (organizaciones de productores y cooperativas) que acudan a esta convocatoria pueden beneficiarse de ayudas de entre 100.000 y 200.000 euros, en función del valor de su producción comercializada. Para optar a esas subvenciones, las entidades tienen que presentar una completa planificación de los objetivos y actividades que realizarán con la subvención recibida, además de una descripción detallada de los sistemas de trazabilidad que ya están aplicando.

* Importancia de la trazabilidad

La trazabilidad significa poder diferenciar el origen de los productos y el sistema productivo que se ha empleado para su obtención. Es la herramienta que permite saber qué se está comprando y qué garantías tiene. De hecho, COAG viene demandando que esa trazabilidad llegue obligatoriamente no sólo al comercio como hasta ahora, sino también al consumidor final, permitiéndole así, por ejemplo, poder elegir productos andaluces y españoles, de mayor frescura y mejores propiedades nutricionales frente a los de países terceros. Es también un modo de defender la agricultura andaluza, al permitir diferenciar nuestros productos frente a los procedentes de otras agriculturas con menores costes productivos debidos a menores exigencias de calidad.

Evidentemente, un proyecto relacionado con una cuestión tan importante no puede presentarse en un día, sino que debe realizarse con tiempo suficiente y de una manera seria y rigurosa. Por eso, COAG Andalucía no entiende que se publique una convocatoria sin tiempo para presentarse a la misma, y sospecha que se trata de una forma que tiene la consejería de camuflar la falta de fondos destinados a este tipo de ayudas. Esta sospecha se agudiza si tenemos en cuenta que la orden de la consejería establece que en esta convocatoria tendrán prioridad los proyectos presentados el año pasado y que finalmente se quedaron sin recibir sus ayudas por falta de fondos.

Por todo ello, COAG Andalucía pide al consejero que sea valiente y coherente, ya que este tipo de actuaciones no se corresponden con el discurso que mantiene su departamento, de promoción de la seguridad alimentaria y de defensa de la calidad y el valor añadido de los productos andaluces.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo