Madrid, 28 de Junio de 2006. El consumo de vino en España ha caído en el primer trimestre de 2006 un -1%, situándose en 261,74 millones de litros consumidos, según datos del “panel” de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, elaborados por la Federación Española del Vino.
Por canales, aumenta el vino adquirido en los establecimientos de alimentación un 2,3% hasta los 110,15 millones de litros (42% del total consumido) durante el primer trimestre de 2006. Por productos, para este canal, aumenta el vino con denominación de origen un 6%, ligera caída del vino de mesa (-0,2%) y aumento de los espumosos y cavas del 28,2%.
En el canal hostelería y restauración, cuyos datos publica el Ministerio de Agricultura de forma trimestral y basándose en una muestra con posible margen de error, se produce una caída del -3,3% hasta los 151,59 millones de litros (58% del total consumido), liderada por las pérdidas de los vinos con D.O. y los espumosos. El vino de mesa aumenta un 2,4%.
Esta diferente evolución por canales, eleva la participación del canal alimentación en el total consumido en España, como ocurre en otros países consumidores, donde el canal extradoméstico tiene menos peso.
En lo que se refiere al gasto en alimentación, se produce un aumento del 11% hasta los 209,92 millones de euros. Aumento que se explica por la buena evolución del vino con denominación de origen que crece un 17,8% hasta los 97,16 millones de euros y de los espumosos y cavas que lo hacen en un 29,8% hasta los 21,42 millones de euros. El vino de mesa se mantiene estable. Estos datos no están disponible para el canal hostelería.
En definitiva, se mantiene la caída del consumo de vino en España durante el primer trimestre del año, producido por un menor consumo en el canal hostelería (-3,3%) y a pesar del aumento registrado en alimentación (+2,3%). Seguiremos los datos del “panel” y en especial, la preocupante evolución en hostelería para ver si se consolida o no a lo largo de 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.