• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Teruel promueve el primer congreso nacional de pastoras y pastores que se celebrará del 21 al 23 de septiembre

           

Teruel promueve el primer congreso nacional de pastoras y pastores que se celebrará del 21 al 23 de septiembre

27/06/2006

La Diputación Provincial ha puesto en marcha la organización del I Congreso Nacional de Pastoras y Pastores que se celebrará en Teruel bajo el lema “Abriendo el cerco”, del 21 al 23 de septiembre gracias a la colaboración de más de 25 instituciones públicas y privadas. Este encuentro cuenta con el respaldo de los Ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y Trabajo, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Teruel, así como de las asociaciones y entidades más representativas de los sectores ovino y vacuno.

El objetivo de este I Congreso Nacional es fomentar la reflexión sobre la situación actual de la ganadería ovina y vacuna en las tres fases del proceso: producción, transformación y comercialización. El lema “Abriendo el cerco” responde a la necesidad de buscar nuevos caminos para estas áreas del sector agroalimentario, innovando perspectivas y planteamientos no sólo de las pastoras y pastores, sino de toda la sociedad, para romper las tendencias imperantes, “el cerco”, aludiendo al lenguaje pastoril.

Los temas a analizar serán el reconocimiento social de esta profesión y del papel que las pastoras y pastores desempeñan en el desarrollo cultural y en el futuro del medio rural, así como las posibilidades de futuro de estas explotaciones según su modelo de gestión, y las medidas que deben articularse para lograr una digna valorización de la producción (carne, lana, leche, quesos, artesanías…). Éste debate quiere llegar más allá de los círculos profesionales, por lo que el encuentro estará protagonizado no sólo por pastoras y pastores, sino también por representantes institucionales y destacados especialistas de la información agroalimentaria que aportarán su experiencia para enriquecer el resultado final del evento.

En este contexto, el papel de la mujer en el medio rural se convertirá en uno de los ejes principales del I Congreso Nacional de Pastoras y Pastores. Para ello, se profundizará la situación femenina en las empresas ganaderas de estos sectores y las posibilidades de mejora o innovación que pueden desarrollarse, tales como incrementar el asociacionismo, transformar el sistema de cotización a la Seguridad Social, poner en marcha microindustrias artesanas que permitan crear empleo y añadir valor añadido a la tradicional producción de carne, entre otras muchas iniciativas.

El programa combinará diferentes tipos de actividades, desde conferencias a charlas, debates y talleres monográficos, pasando por visitas técnicas dentro y fuera de la ciudad. Además, se ofrecerá la posibilidad a los congresistas de conocer los recursos turísticos de la provincia más destacados.

EFECTO POSITIVO DE LA ESCUELA DE PASTORAS Y PASTORES DE FORTANETE

La reciente puesta en marcha de la Escuela de Pastoras y Pastores en Fortanete ha puesto de manifiesto el creciente interés social por el futuro del medio rural, como muestran las numerosas noticias aparecidas en los medios de comunicación de todo el país. Esta actuación formativa dirigida y promovida por la Asociación Nacional de Ganado de Raza Cartera, ANGORCA, con la colaboración del Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional, CERAI, está integrada dentro del programa de actividades de Savia Femenina. Este proyecto, que coordina la Diputación Provincial de Teruel, está cofinanciado en un 50 % por el Fondo Social Europeo a través de la Iniciativa Comunitaria EQUAL, y en esta actuación en concreto, la financiación restante está aportada en un 20 % por la Diputación Provincial de Teruel, en un 20 % por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo, INAEM, y en el 10 % restante, por ANGORCA.

Savia Femenina tiene como objetivo prioritario la inserción laboral de la mujer en condiciones óptimas para la conciliación de la vida familiar y profesional. Para trabajar en esta línea se han unido un total de 22 entidades entre las que se encuentran Gobierno de Aragón, sindicatos, empresarios, organizaciones de acción social, grupos de desarrollo rural y asociaciones de discapacitados.

La atención captada por la Escuela de Pastoras y Pastores ha motivado la celebración del I Congreso Nacional sobre esta profesión en Teruel; pero el encuentro también hereda del proyecto Savia Femenina la filosofía de trabajo en equipo, por lo que el diseño y gestión del evento recae sobre un Comité de Honor, un Comité Organizador y un Comité Permanente en los que se integran numerosas instituciones. Entre ellas se encuentran los Ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y Trabajo, el Gobierno de Aragón a través de sus departamentos de Economía, Agricultura y Educación, el Ayuntamiento de Teruel, las asociaciones de productores de todas las razas autóctonas de la provincia, el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, el Colegio de Veterinarios de Teruel, el Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional, la Cámara Agraria Provincial, la Escuela de Pastoras y Pastores de Fortanete, el Foro Mundial del Pastor (Artzain Mundua), la Nueva Mesta de Albarracín, el Centro de Estudios de la Trashumancia, el Ligallo General de Pastores Trashumantes, la Asociación de Productores de Leche y Queso de Teruel, el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Ternasco de Aragón, el Instituto de Estudios Turolenses, y las asociaciones ASAJA, UAGA y UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo