Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió denuncia que alrededor del 25% de los productores de cítricos verán renegociados sus tratos iniciales de compraventa

           

La Unió denuncia que alrededor del 25% de los productores de cítricos verán renegociados sus tratos iniciales de compraventa

26/06/2006

23 de junio de 2006.- la unió-COAG denuncia que alrededor del 25% de los productores de cítricos valencianos verán renegociados de forma unilateral los tratos iniciales de compraventa de su cosecha, bien porque finalmente no van a cobrar lo prometido en su día por los compradores o bien porque se le van a ampliar los plazos de pago de las cantidades.

La unió detecta en esta campaña un gran aumento de los casos de renegociaciones para no cobrar lo pactado de antemano y numerosos casos también de aplazamiento de los pagos inicialmente establecidos, llegando incluso en este último aspecto a retrasarlos seis meses cuando lo habitual ronda entre los dos y tres meses.

La excusa aportada por los comercios para incumplir los tratos durante esta campaña es la saturación de los mercados, ya que según ellos no están absorbiendo correctamente toda la oferta existente.

Sin embargo, a juicio de la unió la teoría se desmonta rápidamente en la práctica. Un informe de Comercio Exterior con datos a marzo de 2006; organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, apunta que el volumen de exportaciones citrícolas españolas ha descendido un 2% sobre la campaña anterior, pero sin embargo el valor de las mismas se ha incrementado un 6% sobre la campaña anterior y el precio pagado en los mercados un 9% también durante ese mismo periodo de tiempo, lo que desmonta todo lo anterior.

Joan Brusca, secretario general de la unió-COAG, señala que “los datos de aumento de facturación y precio de las exportaciones citrícolas demuestran a las claras que hay algunos que se están enriqueciendo a costa de la pingüe renta que percibe por el contrario el agricultor por la venta de sus cítricos”.

Otro de los aspectos que a juicio de Brusca puede provocar esta situación “viene dado por la abusiva práctica que realiza el comercio durante las últimas campañas donde se han extendido de forma generalizada los tratos denominados “a comercializar”, lo que supone una ausencia de precios de referencia de los cítricos en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo